El Zócalo recibirá nuevamente la V Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México 2018.

Durante 10 días, 29 grupos indígenas de México y cuatro invitados de la zona yumana de Baja California, tres de Guatemala y los ocho barrios del pueblo de Iztapalapa ofrecerán alrededor de 400 actividades culturales.

Del 24 de agosto al 2 de septiembre se realizarán presentaciones de libros, charlas, conferencias, talleres, recitales de poesía, poetry slam, música, danza, expo-venta de gastronomía y artesanías indígenas, pláticas y talleres de medicina tradicional y herbolaria, exhibiciones de juego de pelota mixteca, purépecha y ulama.

Por quinto año consecutivo, autoridades capitalinas y el Consejo de Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México (CPBOCDMX), organiza esta fiesta que busca visibilizar y reconocer a la población indígena que habita en la capital.

La Secretaría de Cultura

local detalló que ésta será la primera edición que se realiza luego del decreto publicado el año pasado por el que la fiesta debe llevarse a cabo durante agosto con el fin de preservar el legado cultural indígena , a través de actividades culturales.

En esta ocasión, el eje temático es “Lenguas Indígenas y Movilidad Humana”, situaciones que vinculan a los yumanos en tanto pertenecen a un grupo muy reducido de hablantes de los idiomas cucapá, pai-pai, kumiai y, en caso extremo, el kiliwa.

Mientras que Guatemala comparte con este país una primera frontera que marca el ritmo de la migración centroamericana y, por último, al pueblo originario de Ixtapalapa que históricamente ha acogido una diversidad enorme de migrantes indígenas en la Ciudad de México.

La FCIPBOCDMX 2018 tendrá a Guatemala como país invitado , en especial sus poblaciones indígenas quichés, kakchikeles y tzutujiles, mientras que la zona yumana (cucapá, kiliwa, pai-pai y kumiai) de Baja California asistirá como región indígena mexicana invitada.

Asimismo, Ixtapalapa (Iztapalapa) y sus ocho barrios participarán como pueblo originario de la Ciudad de México: San Pedro, San Pablo, San José, San Miguel, La Asunción, San Lucas, San Ignacio y Santa Bárbara.

Los grupos indígenas de México que participarán son amuzgo, chol, huave, mazateco, otomí, zapoteco, totonaco, tepehua, chichimeca, huasteco, mazahua, mixteco, purépecha, triqui, tlahuica, chinanteco, chontal, nahuas, pame, tsotsil, tojolabal, tepehuanes, chatino, huichol, maya, mixe, popoloca, tzeltal y tlapaneco.

Entre los principales espacios que se instalarán el Zócalo capitalino estarán el Foro Carlos Montemayor, donde se ofrecerán charlas, conferencias y mesas de discusión; el Foro Centzontle, que se encuentra dentro del área de la Muestra Editorial de Libro Indígena, donde mayormente se realizarán presentaciones de libros y revistas; y el Escenario Principal, que albergará actividades musicales y dancísticas.

Además, habrá exposición museográfica efímera dedicada a los pueblos yumanos (Arte, mito y subsistencia. Ipáa Uña’/ La Gente del Camino) Área de Talleres y Cancha de Juego de Pelota, así como un espacio para la expo-venta de artesanías, comida tradicional y productos artesanales en el que participarán más de mil expositores.

Así como orfebrería en joyería y metales preciosos, papalotes, bordado en lana, textiles teñidos con tintes naturales, bordado con hilo de algodón y fajas tejidas en telar de cintura, todo bordado a mano, alebrijes, artesanía en papel amate.

Durante la fiesta estarán como invitados grupos, artistas y poetas en lenguas indígenas, como Natalia Toledo, Irma Pineda, Celerina Sánchez Santiago, Briceida Cuevas Cob, Nadia López García, Humberto Ak’abal y Delfina Albañez.

La clausura de la V Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México 2018 se realizará el domingo 2 de septiembre, a las 19:00 horas, en el Escenario Principal del encuentro en el Zócalo capitalino con la actuación de los grupos Kalok iiy y los maromeros Los Comuneros del Viento de Tlahuitoltepec, Oaxaca.

akc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses