Más Información

Levantan toque de queda en el centro de Los Ángeles; alcaldesa busca garantizar seguridad y estabilidad en la zona

Segob: Si hay carpetas de investigación, no se venderán viviendas a invasores; "no pueden pasar por encima de una denuncia"

Presidencia del Tribunal Electoral le corresponde a quien tenga mayoría de votos: Felipe de la Mata; acusa falta de técnica constitucional

UNAM anula 47 exámenes de ingreso a nivel bachillerato por trampas; aplicantes usaron teléfono y filtraron la prueba

Cancelan evento privado con sede en el Senado; "organizadores ocultaron que cobrarían entrada", acusa Cuauhtémoc Ochoa

Ocho de once grupos de comerciantes acordaron retirarse de Reforma; Gobierno de la CDMX avanza en el reordenamiento
La restauración y remodelación de los recintos que conforman el circuito de artes escénicas del Centro Cultural del Bosque CCB (Teatro Julio Castillo, Teatro Orientación, Escuela Nacional de Danza Folclórica, Plaza Ángel Salas, Teatro El Granero Xavier Rojas, Teatro de la Danza Guillermina Bravo, Sala Xavier Villaurrutia y Teatro El Galeón) fueron anunciadas públicamente el 11 de mayo, en rueda de prensa, por la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero , la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura ( INBAL ), Lucina Jiménez y el coordinador nacional de teatro, Daniel Miranda Cano.

Recorrido a prensa de las instalaciones. Foto: Carlos Mejía, El Universal
Estos trabajos forman parte del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura y tuvieron una inversión de 126 millones 246 mil 265 pesos con los que se renovó la infraestructura de cada recinto: cambio de butaquería e iluminación, saneamiento de goteras, colocación de plafones, suelos, pavimento e instalaciones eléctricas, remodelación de camerinos, compra de equipo audiovisual y habilitación de espacios para personas con discapacidad (rampas y baños en el Teatro Orientación Luisa Josefina Hernández y El Galeón; elevador, rampa y baño en la Sala Xavier Villaurrutia).

Recorrido a prensa de las instalaciones. Foto: Carlos Mejía, El Universal
Lee también:
El CCB llevaba más de dos décadas sin ningún tipo de intervención, precisó Frausto Guerrero, mientras que Jiménez detalló que parte del rezago del Centro Cultural se debió a su ubicación entre el Campo Marte, el estacionamiento ecológico y el Auditorio Nacional; con estos trabajos, se espera que el circuito se convierta en “un ecosistema para los derechos culturales”, dijo la secretaria. Y añadió que el confinamiento fue un periodo clave para que los espacios cerrados pudieran remodelarse, además de que los trabajos no se detuvieron durante el montaje de ninguna obra.

Recorrido a prensa de las instalaciones. Foto: Carlos Mejía, El Universal
Para este año, uno de los principales planes será la construcción de un puente peatonal que unirá al CCB con la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec desde el Pabellón Escénico, un espacio para las artes escénicas y cuyo objetivo será recibir a compañías independientes, proyectos artísticos e interdisciplinarios y agrupaciones pertenecientes al INBAL.

Teatro de la danza. Foto: Carlos Mejía, El Universal
Lee también
Se tiene contemplado que una parte del área del Pabellón Escénico se encuentre en el estacionamiento ecológico que está junto al CCB.