El número de hablantes de español aumentó un 30% en la última década gracias al crecimiento demográfico en Latinoamérica y la comunidad hispana de Estados Unidos, y el número de estudiantes lo hizo en un 60%, anunció el Instituto Cervantes en su informe anual este jueves.

En la actualidad, más de 585 millones de personas manejan el español, cinco millones más que un año antes, y de ellas 489 millones como lengua materna, detalló el informe presentado en la sede mundial de la institución en Madrid.

El español se mantiene así como la segunda lengua materna del mundo tras el chino mandarín , y la tercera por usuarios después del inglés y el chino.

El español está "en gran expansión" y "goza de excelente salud", aseveró en el acto de presentación la ministra de Asuntos Exteriores de España, Arancha González Laya.

El español en la web

En internet es la tercera lengua más utilizada, con un 7,9% de usuarios que se comunican en la lengua de Cervantes , por detrás del inglés, claro líder (26%) y el chino (19,4%). El informe detalla que "en la mayoría de las plataformas digitales, como Facebook, LinkedIn, Twitter, Wikipedia, etc., el español es la segunda lengua más utilizada".

También lee: 

El uso de LinkedIn en Estados Unidos es especialmente interesante, ya que los datos apuntan a que el español se está usando considerablemente fuera de los estados con mayor concentración de población hispana.

Crecimiento del español en la ciencia

En cuanto a la producción científica , el inglés sigue siendo de lejos el idioma preferido, aunque en la última década el español se ha consolidado como "segunda lengua de comunicación científica" por delante de otras como el francés o el alemán, destaca el informe.

Sobre el crecimiento del número global de hablantes en un 30% desde 2010, el Cervantes destacó que se debió "al crecimiento vegetativo de la población" en Latinoamérica, y al crecimiento demográfico de la comunidad hispana en Estados Unidos, "que es el doble que en el resto de la población de ese país" y suma ahora 62 millones de personas de origen hispano, el 18,7% del total.

Enseñanza del español

Los estudiantes de lengua española en todo el mundo, tarea en la que trabaja la red del Cervantes, aumentaron un 60% desde 2010 y son ya más de 22 millones.

También lee:

Casi el 90% de esos estudiantes se reparten entre Estados Unidos, Brasil y la Unión Europea.

Fuera de estas zonas, el informe reseñó la "gran relevancia" de la enseñanza de la lengua española en países del África Subsahariana donde se habla francés, como Costa de Marfil, con 566 mil estudiantes, Benín con más de 412 mil o Senegal con más de 200 mil.

fjb

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses