Durante las últimas décadas, la creación artística en el norte del país se ha ido desarrollando de una manera considerable.

Es por esto que el Museo de Arte de Sonora (Musas) presenta su acervo artístico con la muestra “Arte Mexicano Contemporáno Sonora 2.0. Apuntes para una colección”, que se conforma con piezas de artistas locales y nacionales, con el fin de consolidarse como una oferta museística en el arte moderno y contemporáneo en el norte del país.

La muestra, curada por Edgardo Ganado Kim, está integrada por más de 50 piezas de una treintena de artistas plásticos, entre los que destacan: arco Arce, Javier Arévalo, Alberto Castro Leñero, Pedro Friedeberg, Mauro Giaconi, Gabriela Gutiérrez, Graciela Iturbide, Cisco Jiménez, Enrique Jezik, Isabel Leñero, Hugo Lugo, Berta Kolteniuk, Jorge Marín, Gustavo Monroy, Alejandro Pintado, Ricardo Rendón, Carla Rippey, Betsabeé Romero, entre otros, se detalló en un comunicado.

Museo de Arte de Sonora, un referente cultural en el norte del país
Museo de Arte de Sonora, un referente cultural en el norte del país

                                                 Foto: Cortesía Museo de Arte Sonora

El proyecto de MUSAS

pretende trazar su propia trayectoria en el arte, mostrar su colección de arte moderno y contemporáneo a nivel nacional para participar en las discusiones desde el noroeste del país con exposiciones, préstamos e investigaciones en torno a la historia del arte mexicano.

Asimismo como parte de la promoción nacional del acervo de MUSAS, en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara será lanzada la obra Arte Sonorense. Sonora 1.0. Apuntes para una colección escrito por Octavio Avendaño y editado por Minerva Salguero.

La exposición "Arte Mexicano Contemporáno Sonora 2.0. Apuntes para una colección” abrirá al público el próximo miércoles 28 de noviembre a las 19:30 horas en las instalaciones del Museo en la ciudad de Hermosillo y pordrá visitarse de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.

MUSAS

es el primer museo dedicado en su totalidad al arte en el estado de Sonora y fue fundado en 2009. Desde su creación esta institución asumió el compromiso con la investigación, la curaduría y la gestión para resguardar, investigar, promover y educar en el noroeste de México.

akc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses