Después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijera en la conferencia de la mañana que "sin excepción" se acabarán todos los fideicomisos , más de 100 artistas y compañías difundieron en un video en Youtube sus respuestas a esas afirmaciones. El video de más de siete minutos se llama "No a la extinción del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes . No a la extinción del Foprocine ", y en él los participantes argumentan la importante de estos instrumentos en sus carreras, para realizar obras, como fuente de trabajo y para llegar a diversos públicos en todo el país.

Se trata de un mensaje donde artistas, actores, productores, editores, artistas de cine y teatro hacen y comparten una defensa del Fonca y del Foprocine, dos de los fondos que podrían desaparecer después del decreto presidencial del 2 de abril.

El mandatario dijo este jueves que no habrá excepciones al decreto, aunque añadió que se mantendrán los apoyos a los creadores y que para ello se buscará un mecanismo.

Entre otras frases, los actores, artistas y creadores expresan en el video que circula en redes sociales:

"El Fonca y Foprocine son dos figuras que han contribuido a la creación artística, cultural y cinematográfica de nuestro país".

" Estos fondos no son solamente becas, van mucho más allá; son apoyos para la creación artística y son generadores de empleo".

"Se le ha dado trabajo por más de 30 años consecutivos a miles de personas, incluyendo artistas, técnicos y administrativos".

"Son fuentes de trabajo para miles de trabajadores, miles de trabajadores, no sólo los actores, no sólo los directores".

Los participantes ennumeran el amplio grupo que participa en la realización de películas y de obras de artes escénicas:

actores, creativos, realizadores, vestuaristas, iluminadores, personal de audio y escenografía, compositores de música, fotógrafos, técnicos, diseñadores sonoros, maquillistas, carpinteros, herreros, costureras... "Una gran cantidad de familias que han podido llevar el sustento a sus hogares".

Y agregan en el video: "El Fonca siempre ha trabajado por el derecho a la cultura que tenemos todos".

"(El Fonca) es uno de los instrumentos más sólidos, más decentes y más eficaces que tiene el Estado para la promoción de la Cultura".

"El arte no es un lujo y la cultura es un derecho".

"El Fonca siempre ha trabajado por el derecho a la cultura".

"Quitarlo es cortar de tajo un beneficio para todos los artistas que carecemos en este país; atenta contra la salud y contra el bienestar de los artistas en México".

Finalmente, los creadores piden al secretario de Hacienda, Arturo Herrera , que el esfuerzo realizado por la comunidad a través del Fonca "no se considere un gasto".

"No a extinción de Fonca. No a extinción de Foprocine" es el llamado que todos reiteran.

Luisa Huertas, Eblen Coronado, Inti Cordera, Boris Schoemann, Javier Tovarich, Karina Gidi, Sonia Couoh, Claudia Ríos, Valentina Leduc, Jaramar Soto, Alejandro Benítez, Martín Acosta, Adriana Bello, Arturo Sastre, Mariana Giménez, Alejandro Andrade, Pilar Padilla, María Inés Pintado, Tae Solan, Mario Zaragoza, Martha Claudia Moreno, Carlos Corona, Diego Jáuregui, Humberto Busto, César Enríquez, el Teatro La Rendija de Mérida, la Compañía el Rinoceronte Enamorado, la Compañía Nacional de Teatro, Los Endebles A.C., la Compañía de Teatro Festín Efímero y muchos más son los que participan en este video de cerca de ocho minutos.

fjb

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses