El reconocido director de teatro Thomas Ostermaier está en México por primera vez para presentar uno de sus trabajos más reconocidos, su versión de Hamlet de Shakespeare , que ha presentado por todo el mundo desde su estreno en 2008. Ha recorrido las calles de Guanajuato y dijo estar asombrado de que su obra no haya sido programada en el Teatro Juárez , un espacio que, advirtió, es uno de los más hermosos que ha visto.

El genio alemán y director artístico de la Schaubühne en donde ha llevado a escena textos fundamentales de la dramaturgia mundial de autores como Ibsen , Maeterlinck , Büchner , Dresser y Tennessee Williams , llegó ayer de la Ciudad de México al Auditorio del Estado en donde se estrenará su montaje. Dio instrucciones a sus actores, al equipo técnico, a su staff, y preparó unos minutos de ensayo para que la prensa nacional pudiera fotografiar un fragmento de su Hamlet tan celebrado y también tan cuestionado.

Esta tarde ha accedido a tener un encuentro con la prensa, por casi una hora debatió sobre las distintas versiones que hay del clásico de Shakespeare y recordó que hace muchos años trabajó con un bailarín que intentó que México formara parte de una de sus constantes giras internacionales. Finalmente, dijo, está aquí.

Insistió que el teatro no da lecciones y que él no ha pretendido nunca tener una posición política. Y sin embargo, la tiene. Una de sus obras más reconocidas, que también ha tenido una extensa gira internacional, es Un enemigo del pueblo de Ibsen , un retrato feroz de la sociedad que prefiere la autodestrucción de sí misma antes que buscar la verdad y la justicia. Ahora, con Hamlet , convierte al héroe en un pusilánime incapaz de cambiar a la sociedad podrida en la que vive.

El "Hamlet" que presento es un pendejo: Thomas Ostermaier
El "Hamlet" que presento es un pendejo: Thomas Ostermaier

Foto: Iván Stephens/ EL UNIVERSAL

"En Hamlet hablamos del abuso del poder, de la gente asquerosa que abusa del poder. He visto varias producciones de esta obra y todos comparten la visión de los personajes, colocan a Hamlet en un punto romántico que destaca en la podedumbre de una sociedad, él es la esperanza. Para mí, Hamlet es un personaje muy entretenido, un rockstar, pero es también un pendejo, un berrinchudo. Creo que esta perspectiva es la que distingue la que nosotros hacemos respecto a lo que han hecho los demás", indicó Ostermeier, quien al inicio de su carrera destacaba en la escena alemana llena de jóvenes directores interesados en politizar el teatro.

"Las diferentes interpretaciones de Hamlet también corresponden al tiempo en que se han representado. Ahora, con la nuestra, es un espejo del momento que vivimos. No es un réplica de nuestro mundo, pero sí refleja la corrupción, el abuso, el asesinato para llegar al poder. Creo que también tiene que ver con mi generación y con la generación actual, los jóvenes ya no están actuando frente a lo que pasa. Hamlet se esconde detrás de una máscara, es hasta incómodo para la gente, es realmente un horrible personaje que hace cosas terribles y que son alegorías de nuestro mundo. Detrás de esto hay una estética que representa hermosura y fealdad, la gente puede disfrutar de esta obra", indicó.

Y agregó: "Este Hamlet no tiene la intención de dar un mensaje a nadie, hay una frase que dice: 'si quieres dar un mensaje, escribe una carta'. Nosotros no estamos dando mensajes, sólo mostramos las contradicciones del mundo, de la condición humana, de Hamlet. Todo el horror ocurre por su culpa".

El "Hamlet" que presento es un pendejo: Thomas Ostermaier
El "Hamlet" que presento es un pendejo: Thomas Ostermaier

Foto: Iván Stephens/ EL UNIVERSAL

La compañía teatral Schaubühne am Lehniner Platz fue fundada en 1962 en Berlín. Desde 1999 ha sido dirigida por el director artístico Thomas Ostermeier . El fundamento de su titularidad se estableció en la formación de un nuevo conjunto de actores empleados de forma permanente, que prácticamente han estado trabajando juntos desde entonces. La Schaubühne estrena un mínimo de diez espectáculos por temporada junto con un repertorio de más de treinta producciones existentes. Este contexto le ha permitido ser una de las compañías más estables en la escena internacional.

fjb

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses