antonio.diaz@clabsa.com.mx

Alejandra Frausto

, titular de la Secretaría de Cultura, tenía previsto comparecer ante la Cámara de Diputados , el 14 de agosto; luego cambió la cita para el 21 a las 12:00 horas debido a que tenía un compromiso; sin embargo, la funcionaria dijo que la fecha no está definida .

“Aún estamos definiendo la fecha. Yo encantada de ir a la Cámara de Diputados (pero) hay una gira esos días. Sometí a la consideración de la mesa directiva que pudiera ser en una fecha diferente y estoy por recibir la respuesta, pero por supuesto que hablaremos con el legislativo”, indicó Frausto al término de la inauguración de la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales (Flin) .

El 25 de julio, durante la Novena Reunión Ordinaria, la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados acordó llamar a comparecer a Alejandra Frausto para que informe sobre la utilización y destino del presupuesto de la Secretaría .

En aquella ocasión, María de los Ángeles Huerta, diputada por Morena , indicó que entre la Comisión de Cultura y la Secretaría de Cultura existe una “especie de franja”, por lo que no se debía llamar a comparecer a Frausto , sino que debía ser convocada a una “reunión de trabajo” .

“La secretaria (Frausto) al inicio tenía mucha disposición pero después de una reunión donde se trataron temas presupuestales, todos (los diputados) la atacaron y le reclamaron de manera agresiva sobre el presupuesto. Eso estableció un problema con ella y con el tiempo se ha hecho más evidente”, indicó Huerta, el 25 de julio.

Al ser cuestionada sobre su relación con los diputados, Alejandra Frausto dijo que “la relación está muy bien” , tanto que la Secretaría de Cultura y la Comisión de Cultura trabajan en conjunto. La funcionaria agregó que el 14 de agosto se entregará Apoyos a la Cultura , conocido como partida S268 , en Tlaxcala , y que a ese evento fueron invitados todos los legisladores.

Alejandra Frausto

adelantó que el Reglamento Interior de la Secretaría de Cultura ya se encuentra en “las últimas etapas y está por publicarse”, y en éste se verá que instituciones como el Centro Nacional de las Artes y la Fonoteca Nacional ya no serán direcciones generales .

“Dentro del Proyecto de Austeridad estamos concentrando las actividades en una coherencia para que existan las direcciones generales que se merecen y que la actividad sustantiva no se detenga. Esto no implica un recorte de personal , la gente está acomodada exactamente en las áreas en las que va pero había ciertas duplicidades. La Secretaría de Cultura se conformó (en 2015) pero hacia adentro no hubo tiempo de revisar todas las funciones que realizaban las distintas áreas ”, justificó Frausto.

fjb

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses