El "coaching"

no es una palabra nueva, es más bien un anglicismo que significa acompañar, instruir, entrenar, guiar a personas o equipos a que encuentren la forma de lograr logros significativos en sus actividades. Para ello los entrenadores o coaches deben prepararse e instruirse con detalle a través de cursos, libros y métodos para transmitir liderazgo, empatía, que sepa escuchar, principios, saber comunicar, conocimientos, técnica, motivación, valores, disciplina, principios de psicología, pasión y entrega.

Los atletas y equipos triunfadores por lo regular se acercan a personas que pueden ayudarles a utilizar de una manera más eficiente todas esas herramientas, que no son pocas, para mejorar y lograr objetivos, pero no es fácil encontrar esos coaches que reúnan todos esos adjetivos que acabo de señalar. Lo que si es que siempre habrá una persona cerca de cualquiera de nosotros que tiene conocimientos y que colaboren a mejorar nuestras actividades.

La personalidad del coach tiene mucho que ver y hay de todo en este mundo, pero para no ser más detallista existen los que son serios, preparados buscando el éxito con métodos y formulas probadas, otras actuales y hasta algunas por probarse o los que son más mediáticos, que conocen lo suficiente de la actividad y que son buenos coaches, pero cubren mas su ineficacia llamando o distrayendo la atención con pretextos o hablando bonito para endulzar el oído de los medios. Son audaces en sus declaraciones y hasta se atreven a deslumbrar a dueños, aficionados y hasta a sus dirigidos con frases filosóficas que impresionan al más pintado.

Recientemente en el estadio Wanda Metropolitano del Atletico de Madrid, me dediqué a observar a uno de los directores técnicos más mediáticos del momento, de los que mas cobran, me refiero a Diego Simeone . Cubre todos los requisitos de un técnico mediático, que es diferente, controvertido, crea estrategias no solamente en el campo de juego sino que se involucra e incita al público a apoyar sin limites al equipo.

Todos aquellos que contratan a sus entrenadores de cualquier liga profesional de deportes o de empresas eficientes y responsables seleccionan a personas que tienen la capacidad de guiar y encontrar formas de crecimiento y éxito con sus entrenados y que por lo regular son discretos y el éxito es de su atleta o pupilo que sabe compartir y agradecer a su coach.

Los entrenadores mediáticos cubren sus deficiencias de liderazgo con declaraciones a los medios, con reclamos, con justificaciones y pretextos porque como entrenadores o coaches no pudieron ayudar al desarrollo profesional de los jugadores.

En coaching,

ser mediático cuenta, pero es muchísimo mas importante prepararse para ser un buen entrenador para obtener objetivos la mano.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses