No le bastó ganar... Bonilla insiste en sexenio completo

Nos dicen que tras triunfar en las urnas, el gobernador electo de Baja California, Jaime Bonilla Valdez (Morena), se aferra a extender su periodo y de nueva cuenta le pidió al tribunal electoral —ahora al federal— que la siguiente administración sea de seis y no de dos años. Pero eso no es todo, nos confían, pues tan planeada tiene su alargada administración que, antes de iniciar la contienda electoral oficialmente, compró o rentó plataformas de comunicación por periodos de hasta cinco años, como una estación de radio local. Por cierto, nos detallan que esta nueva petición para extender su mandato llega después de que Jaime Martínez Veloz, su excontrincante perredista, presentara una impugnación ante el Instituto Estatal Electoral contra la entrega de constancia de mayoría al morenista, ya que, según él, Bonilla Valdez incumple con los requisitos de elegibilidad, debido a que tiene ciudadanía estadounidense y residencia en EU. En el peor de los casos, nos mencionan, hasta con las ganas de dos años se anda quedando.

Diputada quiere trabajar con sus cuates

Desde tierras tapatías, nos comentan que la legis-ladora local Mirza Flores Gómez (MC) fue acusada de querer meter a 10 de sus “cuates” a trabajar con ella, bajo el argumento de que necesita gente de su confianza para que la Comisión de Vigilancia —que ella preside— pueda sacar adelante las revisiones de los informes de cuentas públicas. Según doña Mirza, no importa que los perfiles que lleguen estén bien calificados, pues la preparación no es sinónimo de honestidad, lo cual ha sido interpretado como un intento de la emecista de repartir trabajo por dedazo, lo que finalmente delimitaría la independencia de quien revise las cuentas públicas y dotaría de una buena cuota de poder a la legisladora. ¿Logrará colocar a los suyos en el servicio público?

...Y otra se olvida de defender sus causas

Quien resintió el reclamo de la comunidad LGBTTTIQ —a la que en forma pública dijo pertenecer—, nos comentan, es la diputada local Karla de Lourdes Montero Alatorre (PES). La cuestión, nos detallan, es que a doña Karla se le reclama su ausencia en la sesión del Poder Legislativo, donde se discutió y se rechazó, por sólo dos votos de diferencia, el dictamen que extendía la figura de los matrimonios y concubinatos a las personas del mismo sexo. Pero eso no es todo, nos indican, pues aunque la legisladora señaló que no estuvo presente por motivos de salud, lo que más molestó fue que de inmediato culpó a seis de sus homólogos morenistas y antiguos aliados de haber sido los responsables del revés a la causa. Ni Poncio Pilato se sacudió así las culpas, nos dicen.

De violencia de género y números rojos

Los trabajos para erradicar la violencia de género en San Luis Potosí, nos dicen, se complican cada vez más, al grado de que Juana María Castillo Ortega, titular de Fiscalía de la Mujer, Delitos Sexuales y Grupos Vulnerables de la fiscalía estatal, ya espera que la estadística este año supere por mucho a 2018, toda vez que el año anterior dictaron al menos 3 mil 500 medidas de protección y al cierre del mes de mayo de 2019 son al menos mil 980. Además, nos indican, a esta situación se suma la preocupación de la Conavim, que pidió repensar las estrategias para que se pueda garantizar, verdaderamente, la integridad de las mujeres de la entidad. Como dice el dicho: ahogado el niño quieren tapar el pozo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses