El beneficio de tomar para reducir los y, con ello, disminuir el riesgo de puede no ser tan fuerte como se pensaba y variar dependiendo de los factores de riesgo de cada individuo.

Un nuevo estudio encabezado por la Universidad RCSI (Irlanda) publicado por "Jama Internal Medicine", analizó el vínculo entre el colesterol malo (LDL-C) y problemas de salud como el infarto de miocardio y el ictus .

La investigación cuestiona la eficacia de las estatinas cuando se prescriben con el objetivo de reducir el LDL-C y, por tanto, el riesgo de enfermedad cardiovascular.

Lee también: 

Investigaciones previas han sugerido que el uso de estatinas para reducir el LDL-C afecta positivamente a los resultados de salud, sin embargo, la investigación publicada hoy, 14 de marzo, contradice esta teoría e indica que esta relación “no es tan fuerte como se había pensado hasta hora”.

La investigación señala que reducir el LDL-C con el uso de estatinas “tuvo un impacto inconsistente y no concluyente en los resultados de la enfermedad cardiovascular, como el infarto de miocardio, el accidente cerebrovascular y la mortalidad por todas las causas”, precisa la publicación.

Además, el beneficio total de tomar estatinas puede ser pequeño y variar dependiendo de los factores de riesgo de cada individuo.

Lee también: 

La autora principal del artículo, Paula Byrne, de la RCSI, recordó que “durante mucho tiempo el mensaje ha sido que reducir el colesterol reduce el riesgo de enfermedad cardíaca y que las estatinas ayudan a lograrlo. Sin embargo, nuestra investigación indica que, en realidad, los beneficios de tomar estatinas son variados y pueden ser bastante modestos”.

El equipo sugiere, además, que esta información actualizada se comunique a los pacientes a través de la toma de decisiones clínicas informadas y de directrices y políticas clínicas actualizadas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses