Hoy, la emitió una serie de recomendaciones en cuanto a las celebraciones , reuniones y viajes durante la pandemia de Covid-19 , ya que a pesar de la crisis sanitaria que se vive a nivel mundial, muchas personas pasarán las fiestas decembrinas con sus familias y seres queridos. Por lo tanto, estas recomendaciones buscan minimizar los riesgos.

With the winter holidays fast approaching, WHO/Europe has released advice to individuals, communities & governments on minimizing the risk of #COVID19.

Find out more in the thread & article https://t.co/NynpwBXO1N

— WHO/Europe (@WHO_Europe) December 16, 2020

Las recomendaciones de la OMS

De acuerdo con la OMS , hay comunidades europeas que están considerando si deberían organizar celebraciones religiosas , mercados navideños y celebraciones en las iglesias. Sin embargo, muchos de estos países están experimentando brotes de SARS-CoV-2 , por lo que se recomienda la siguiente:

1. Posponer las celebraciones o reducir el número de invitados . En el caso de los servicios religiosos , estos deben llevarse a cabo en lugares abiertos , serán más cortos y deben tener menos asistentes, quienes deben mantener la sana distancia. Además es necesario que haya ventilación y se use cubrebocas y gel antibacterial.

2. En el caso de las reuniones a puerta cerrada, la OMS indica que son peligrosas ya que se juntan personas de todas las edades que usualmente no viven en la misma casa y quienes probablemente no siguen las mismas medidas de prevención .

3. Las reuniones deben llevarse a cabo en lugares al aire libre y todos los presentes deben usar cubrebocas y mantener la sana distancia. Si la reunión se lleva a cabo en un lugar cerrado, el número de asistentes deberá ser menor y debe haber ventilación .

Las cinco recomendaciones de la OMS para las reuniones familiares
Las cinco recomendaciones de la OMS para las reuniones familiares

4. Aunque el uso de mascarillas y cubrebocas y la sana distancia pueden ser medidas que resulten incómodas o raras para algunas personas, es necesario que se lleven a cabo durante fiestas familiares , ya que es la única manera de minimizar el riesgo de contagio .

5. Para las personas vulnerables y de la tercera edad puede ser difícil pedirle a sus familias que mantengan la sana distancia. Es importante tomar esto en cuenta, así como la manera en que los grupos más vulnerables se sienten durante la pandemia y las decisiones a las que se enfrentan.

También puede leer: 

Sin embargo, es importante recalcar que estas recomendaciones buscan disminuir el riego de contagio y que no son 100% seguras. Recuerda que la única manera que prevenir la propagación del nuevo coronavirus es quedarse en casa y solo salir en caso de ser necesario. Además, las fiestas y reuniones no son actividades esenciales.

¿Cómo puedo reforzar la seguridad de mi entorno?

La OMS indica que lo mejor es evitar los espacios cerrados , congestionados o que impliquen un acercamiento a un gran número de personas.

Hasta el momento, varios países han registrado brotes en restaurantes, ensayos de coros, clases de gimnasia, clubes nocturnos, oficinas y lugares de culto en los se han reunido personas, con frecuencia en lugares interiores abarrotados en los que se suele hablar en voz alta, gritar, resoplar o cantar.

Los riesgos de contagio son más altos en espacios llenos de gente e insuficientemente ventilados, en los que las personas infectadas pasan mucho tiempo juntas y muy cerca unas de otras. Al parecer, en esos entornos el SARS-CoV-2 se propaga con mayor facilidad por medio de gotículas o aerosoles , por lo que es aún más importante adoptar las precauciones necesarias.

También puede leer: 

1. Reúnase al aire libre . Las reuniones al aire libre son más seguras que las reuniones en lugares cerrados, en especial si los espacios interiores son pequeños y carecen de circulación de aire exterior.

2. Evite lugares que estén abarrotados o lugares cerrados, pero si esto no es posible, lo mejor es adoptar las siguientes medidas:

*Abra una ventana para que aumente el flujo de aire.

*Utilice una mascarilla o cubrebocas.

gm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses