La y la compañía mantienen previsto este jueves el lanzamiento desde Florida de un cohete Falcon 9 con una cápsula Dragon de carga a la (EEI, por sus siglas en inglés), una misión que transportará nuevos paneles solares y diminutas especies animales para experimentos científicos.

Durante una rueda de prensa ofrecida este miércoles, el director de programa de la EEI de la NASA, Joel Montalbano, confirmó que la que será la misión 22 de reabastecimiento que efectúa la firma privada está programada para que despegue a las 13.29 hora local (17.29 GMT), desde el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral, en Florida.

Se espera que la cápsula Dragon se acople de forma autónoma al módulo Harmony de la EEI la madrugada del sábado, hora del este de Florida (EU).

La Dragon transportará 3.328 kilos de material científico y tecnológico, entre los que se incluyen dos grandes paneles solares desplegables que, por medio de caminatas espaciales que se harán este mismo mes, reemplazarán los rígidos que actualmente posee el laboratorio orbital.

Lee también: 

Los dos paneles, que viajarán enrollados en la parte presurizada de la cápsula y juntos pesan unos de 1.380 kilos, son los primeros de un total de seis que reemplazarán a los que empezaron a colocarse en la EEI desde de diciembre del año 2000, y a los que siguieron otros en 2006, 2007 y 2009.

Los seis nuevos paneles solares que la NASA va a empezar a colocar tienen un costo de 103 millones de dólares, unas dimensiones de 20 por 63 pies (6 por 19 metros) y, gracias a ellos, el sistema mejorado de la estación proporcionará alrededor de 215 mil kilovatios de energía.

La cápsula Dragon llevará también sepiólidos y tardígrados (conocidos como osos de agua que alcanzan apenas 1,5 milímetros en su edad adulta), animales con los que planea estudiar el impacto de la microgravedad en la simbiosis de microbios y, en el caso de los tardígrados, que es capaz de sobrevivir a los entornos más duros, el efecto de la microgravedad y la radiación.

Tras el despegue, y como es habitual para SpaceX, parte del cohete Falcon 9 se separará y aterrizará en una plataforma marítima que estará colocada en el Atlántico, con el fin de su posterior reutilización.

Lee también:

Se espera que luego de 12 minutos del despegue, la cápsula se separe del cohete y continúe su ruta rumbo a la estación espacial, donde los astronautas de la NASA Shane Kimbrough y Megan McArthur supervisarán las operaciones del acople de la Dragon.

La cápsula permanecerá unida a la EEI por poco más de un mes, para luego retornar a la Tierra con material de investigación, según la NASA.

La misión forma parte de la asociación público-privada de la NASA con SpaceX, la compañía de cohetes fundada en 2002 por Musk, quien también es fundador del fabricante de automóviles eléctricos Tesla.

Rusia también se prepara enviar un nuevo módulo ruso

NASA y SpaceX enviarán cargamento a la Estación Espacial Internacional
NASA y SpaceX enviarán cargamento a la Estación Espacial Internacional

Foto: Roscosmos vía AP

Dos rusos completaron el miércoles una caminata espacial fuera de la Estación Espacial Internacional con la que se busca preparar el puesto orbital para la llegada de un nuevo módulo ruso.

Fue el primer paseo espacial tanto para Oleg Novitsky como para Pyotr Dubrov, que llegaron a la base en abril. La salida duró siete horas y 19 minutos y fue grabada por la NASA.

El objetivo era preparar la EEI para desarmar y retirar el compartimento de anclaje Pirs, que será reemplazado este año por el nuevo módulo de laboratorio multipropósito Nauka (“Ciencia”).

Lee también: 

Los cosmonautas desconectaron una antena y otros artefactos del Pirs y los almacenaron fuera de la estación para uso futuro tras el retiro del módulo.

Novitsky y Dubrov también reemplazaron un regulador de flujo de fluidos y dos juegos de muestras biológicas y de material científico en el exterior de los módulos rusos.

Los dos cosmonautas comparten el puerto avanzado orbital con los astronautas de la NASA Mark Vande Hei, Shane Kimbrough y Megan McArthur; Akihiko Hoshide, de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón y Thomas Pesquet, de la Agencia Espacial Europea.

El lanzamiento del Nauka ha sufrido varios aplazamientos por razones técnicas. Las autoridades espaciales rusas dijeron que lo lanzarán en julio.

fjb

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses