Washington.— El presidente Donald Trump dijo que tiene “un plan mejor” si el Congreso de Estados Unidos no aprueba un nuevo acuerdo comercial con Canadá y México.

El mandatario no entregó detalles sobre su plan, durante un evento de la Casa Blanca.

Estados Unidos, México y Canadá firmaron el T-MEC en noviembre pasado para reemplazar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que regula 1.2 billones de dólares en comercio, pero los legisladores aún deben ratificar el acuerdo en los tres países.

Trump también reconoció que aún no queda claro el destino que tendrá el nuevo acuerdo comercial con México y Canadá en la Cámara de Representantes, cuya mayoría es de legisladores demócratas y quienes quieren reforzar los requerimientos laborales y ambientales establecidos en el pacto.

“Debemos hacer que los demócratas lo aprueben. Pueden o no hacerlo, dependiendo de cómo se sientan políticamente. Todo es política, desafortunadamente”, dijo el presidente.

Pelosi habla con Batres. La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, informó al presidente del Senado mexicano, Martí Batres, que los demócratas están trabajando para resolver algunos asuntos que bloquean la ratificación del T-MEC.

“Al resolver exitosamente estos importantes asuntos, daremos mayor confianza a nuestros congresistas que el T-MEC mejorará significativamente el status quo”, dijo Pelosi en una carta fechada el 12 de julio y publicada ayer en las redes de Batres.

La legisladora felicitó al mexicano por la ratificación del T-MEC y celebró “las históricas reformas laborales impulsadas en México”, una exigencia de los demócratas para la ratificación del tratado, e informó de los avances en el Congreso.

“Los demócratas en la Cámara Baja están trabajando en atender nuestras prioridades en cuanto a trabajo y salarios, precios de medicinas bajo receta, protección del medioambiente y el tema central que es la necesaria vigilancia de las reglas que estamos acordando”, señaló.

De resolverse estos asuntos, Pelosi se mostró convencida de que el T-MEC “promoverá un estándar de vida más alto para las familias trabajadoras en México y Estados Unidos”.

La demócrata respondió así a la carta que le envió Batres para invitarla a asistir al próximo informe legislativo del Senado mexicano, algo que Pelosi rechazó por su agenda, pero dijo que espera “tener la oportunidad” de conocer a Batres en su próxima visita a México.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses