cartera@eluniversal.com.mx

La cancelación de la licitación de la Red Troncal deja el camino libre para que la empresa del Estado CFE Telecom e Internet para Todos use la fibra de la Comisión Federal de Electricidad para dar conectividad, coincidieron expertos.

Jorge Bravo, analista de Digital Policy and Law, opinó que el proyecto de la Red Troncal se canceló porque el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto incumplió con el compromiso de licitarla dentro de su administración.

“Porque el proyecto no era rentable para los interesados, porque en la 4T no despertó mayor interés el modelo de negocio y porque el presidente Andrés Manuel López Obrador optó por crear su propia empresa de internet”.

Aseguró que con esta decisión la 4T demuestra su desconfianza a la industria de telecomunicaciones.

“No quiere tenerla de aliada y tampoco diseñar políticas públicas y regulatorias que promuevan la inversión privada y que permitan que el mercado avance más en el cierre de la brecha digital”.

A partir de un diagnóstico correcto, pero una solución errónea, López Obrador prefiere invertir dinero público que será insuficiente para los objetivos de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, destaca Jorge Bravo.

Este miércoles, la SCT publicó un documento en el que anunciaba la cancelación de la licitación de la Red Troncal que iniciaba el 22 de agosto próximo y que ofrecía 25 mil
kilómetros de la red de fibra óptica de la CFE.

Simón Masri, presidente del C3ntro Telecom, comentó que, a pesar de problemas como el nivel de cobertura y los tiempos establecidos para lograrla, el proyecto de la Red Troncal era muy atractivo.

“La licitación era muy atractiva para nosotros porque era una oportunidad de brindarle al país una red de conectividad de acceso a internet bastante grande que no se compara con nada que existe”.

Masti indicó que la empresa estatal ponía en jaque el proyecto de la Red Troncal.

“Creo que las autoridades se dieron cuenta de que no pueden coexistir los dos proyectos porque uno le hace competencia al otro”, destacó el empresario.

El directivo del C3ntro Telecom puntualizó que la cancelación “nos duele mucho porque era una gran oportunidad para México, llegamos hasta el final para participar, pero no hubo voluntad de los gobiernos ni de autoridades para sacar este proyecto adelante”.

En tanto, José Luis Peralta, representante de Plan A, dijo que la cancelación de la Red Troncal fue una decisión correcta.

“No tenía caso contar con dos proyectos que hicieran lo mismo, el de Red Troncal y el de fibra óptica del gobierno”, señaló Peralta.

Plan A había mostrado su interés por la licitación de 25 mil kilómetros de fibra óptica de la CFE a través de la Red Troncal; sin embargo, no iba a participar en el concurso después de que se anunció un proyecto similar por parte de la CFE.

Asimismo, Peralta dijo que Plan A está interesado en colaborar con CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos cuando se conozcan los detalles de esta empresa estatal y la posibilidad de formar parte del proyecto de conectividad.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses