Contra la opinión de otras personas y organizaciones, las reformas a la Ley Federal del Trabajo en subcontratación si son necesarias y deben estar dirigidas principalmente a cerrarle las puertas a la evasión fiscal y la competencia, advirtió Héctor Márquez, director de relaciones institucionales de ManpowerGroup, empresa global dedicada al outsourcing.

Como parte de los participantes en el Parlamento Abierto en materia de subcontratación, organizado por el Senado la semana pasada, el directivo destacó que Man powerGroup al igual que muchas personas que participaron en el evento, se pronunciaron a incorporar los candados posibles para cerrarle la puerta al outsourcing ilegal, relacionado básicamente con la elusión y la evasión fiscal.

Reformas, clave contra evasión de outsourcing
Reformas, clave contra evasión de outsourcing

Reconoció que hay otras organizaciones que se pronuncian porque no haya cambios en ley del trabajo, porque les interesa que no se toque temas como el insourcing (una especie de simulación de subcontratación que se realiza al interior de un grupo empresarial con el fin de eludir al fisco) y que en su opinión está más generalizado que el mismo outsourcing en México.

Asimismo, hubo un sector menor de participantes en el parlamento abierto que se pronunciaron a que no se ponga nada dentro de la ley del trabajo que tenga que ver con el sistema penal o fiscal, que no se combinen leyes y reglamentos, ya que, en su opinión, hay intereses que dicen “si me cachan, que no sea penal ni fiscal”.

En este contexto, la postura de Manpower es “concretar cambios a la ley del trabajo y no quede esto alargándose, porque entre más nos tardamos, más se siguen perjudicando a los trabajadores, más se evade”, explicó Márquez.

Sugerencia de cambios

Otra medida que puede quedar escrita en la ley es que el recibo del trabajador este timbrado por el SAT, en el que no sólo se especifique su sueldo completo, sino también todas sus deducciones.

También que la facturación de la empresa de outsourcing señale que el servicio de empleados es de tercerización personal, que desglose el IVA, y que la factura incluya el impuesto sobre nóminas; así como que en la acta constitutiva y en la alta ante el SAT de la empresa subcontratante aparezca que esa es su actividad preponderante.

A Márquez le preocupa que con la reforma a la Ley Federal del Trabajo en subcontratación lo único que se vaya a apuntalar sean los temas encaminados a la inspección y que no se refuerce el combate a la evasión fiscal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses