Con menos habitantes que Brasil, México es el principal consumidor de fragancias de lujo en América Latina para la firma Coty.

La compañía comercializa marcas como: Calvin Klein, Gucci, Hugo Boss, Marc Jacobs, Katy Perry, Nautica, Davidoff, Roberto Cavalli y Escada, entre otras.

El motivo de este mayor consumo de fragancias de lujo se debe a la cantidad de tiendas departamentales y centros comerciales que hay en el país, así como al conocimiento que tienen los mexicanos de marcas de lujo por su exposición al mercado estadounidense y al acceso a marcas internacionales que trajo consigo la firma de varios acuerdos comerciales.

Nicolás Fischer, director general de Coty Brasil y jefe para América Latina, dijo que, con una población de 120 millones de habitantes, contra 217 millones en Brasil, México tiene un mercado 30% más grande para las fragancias de lujo.

Lee también 

“Esto se debe a la sofisticación del mercado y la forma de vender en departamentales”, dijo en entrevista con EL UNIVERSAL.

“Brasil es nuestra base para el consumo de productos masivos y México es el centro de excelencia para productos de más alto valor”.

Los mexicanos también prefieren fragancias más concentradas para que el olor dure más, agregó.

El país también es punta de lanza para nuevos productos, como la división de maquillaje de Gucci y la nueva línea KylieSkin, de Kylie Jenner, la cual se lanzó en abril y llegó a México antes que a cualquier otro país en América Latina.

Además de los perfumes, los productos de Coty que más se venden en México son maquillaje con marcas como Covergirl, Sally Hansen y Max Factor.

Manuel González Caamaño, director de Coty México, agregó que a nivel continente más de la mitad del mercado de lujo corresponde a fragancias y el resto a cosméticos y cuidado de la piel, por lo que en estos segmentos es donde hay un mayor potencial de crecimiento.

Lee también 

América Latina, de hecho, es la tercera región más importante para el mercado de fragancias.

En cuanto a comercio electrónico, Fischer reconoció que el mercado mexicano aún está subdesarrollado para la colocación de productos como fragancias, pues en el país solo 5% de la venta de perfumes es vía comercio electrónico, mientras que en Brasil llega a 30%.

En Brasil, agregó, las farmacias ya reciben pedidos vía WhastApp y entregan el producto en dos horas; además, se usan los supermercados como centros de distribución para productos que se compran en línea. En México, el único canal de venta en comercio electrónico son los sitios de departamentales como Palacio de Hierro, Liverpool, Sears o Sephora.

Al 30 de junio, las ventas de Coty a nivel mundial crecieron 15%, donde la división de fragancias de lujo aumentó 20% y la de productos de belleza 7%.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses