cartera@eluniversal.com.mx

Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se iban a publicar las prebases de licitación de la Red Troncal que llevará internet al país; sin embargo, al cierre de esta edición todavía no se daba a conocer el documento.

Durante el informe sobre los primeros 100 días de gobierno, el mandatario adelantó que la licitación contiene obligaciones de cobertura y va a requerir una inversión de 30 mil millones de pesos.

“El día de hoy publicaremos las prebases para licitar la concesión de 50 mil kilómetros de líneas de fibra óptica de la Comisión Federal de Electricidad para comunicar por internet a todos los municipios y los pueblos más apartados y marginados del país”, informó el mandatario mexicano.

El pasado domingo, el presidente de México adelantó a EL UNIVERSAL que iba a anunciar el futuro de la licitación de la Red Troncal durante la jornada del lunes.

“La contraprestación que pediremos a la empresa nacional o internacional que gane este concurso es la de proporcionar internet gratuito en plazas, escuelas, centros de salud y otros sitios públicos, esta obra que implicará una inversión de alrededor de 30 mil millones de pesos será de la mayor importancia para la comunicación y el desarrollo equitativo del México del futuro”.

López Obrador comentó que se habla mucho de la innovación tecnológica, “nosotros queremos la modernidad pero forjada desde abajo y para todos”.

En enero pasado, el presidente mexicano dio a conocer que suspendería la licitación de la Red Troncal iniciada en la administración de Enrique Peña Nieto.

Posteriormente, Telecomunicaciones de México publicó el acta de modificación de las bases del concurso de la Red Troncal Nacional.

La modificación al calendario indica que la presentación de propuestas de los concursantes y la apertura de ofertas técnicas se movía del 1 de febrero al 22 de abril de este año.

Mientras que la entrega de la autorización y celebración del contrato de Asociación Público-Privada (APP) sería el 22 de julio de 2019.

Las primeras bases de licitación de esta red que puede usarse para ofrecer servicios de telefonía, televisión de paga, internet de alta velocidad y conexiones de Internet de las Cosas; contemplaban el acceso a 25 mil kilómetros de fibra óptica de la CFE.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses