Nos cuentan que el Servicio de Administración Tributaria (SAT), a cargo de Margarita Ríos-Farjat, está empezando a aplicar una fuerte revisión a las empresas con gran participación en el negocio del outsourcing. Nos platican que los nombres de grandes empresas de recursos humanos están bajo la lupa del organismo fiscalizador. En este sector, GINgroup, de Raúl Beyruti, ha crecido exponencialmente en los últimos años. La administración será muy cuidadosa con la operación de empresas bajo el modelo de tercerización de servicios, nos explican, y la revisión será minuciosa para evitar abusos sobre los trabajadores. Por lo pronto, nos platican que ante lo exhaustivo de la investigación, más de un empresario se ha acercado con las autoridades fiscales para aclarar sus operaciones y descartar evasión de impuestos.

El más “movido” de Hacienda

En la primera comparecencia de Arturo Herrera en el pleno de San Lázaro, nos dicen que quien más destacó como apoyo del responsable de las finanzas públicas fue un joven que estaba sentado atrás del secretario. Nos dicen que se trata de Iván Cajeme Villarreal Camero, titular de la Unidad de Política de Ingresos No Tributarios de la Secretaría de Hacienda. A su lado se veía más tranquilo sentado en su reposet legislativo a Gabriel Yorio, subsecretario del ramo, checando su celular junto a Victoria Ceja, la subsecretaria de Egresos. Tras bambalinas hacían su parte también Carlos Romero, el abogado de Hacienda, y el economista en jefe, Alejandro Gaytán, a quien se pudo ver de vez en vez acercándose a Herrera para pasarle tarjetas informativas. Sin embargo, al propio titular de Hacienda se le vio inmerso en hojas y anotaciones para poder responder puntualmente a los diputados.

Cumpleaños de alto nivel

En la celebración por el 90 aniversario de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) hubo de todo, nos dicen. Políticos, empresarios y expresidentes del sindicato patronal asistieron a la cita. Nos reportan que por ahí se observó al expresidente Vicente Fox, quien estuvo hablando por un largo rato con el exgobernador de Baja California, Ernesto Ruffo Appel, y cerca de ellos estaba la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez. Además, hicieron acto de presencia la presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, y el presidente nacional del PAN, Marko Cortés. Por supuesto, también estuvieron los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar; y de la Concanaco, José Manuel López Campos, entre otros representantes de organismos empresariales. En un video que se proyectó, la confederación encabezada por Gustavo de Hoyos dejó en claro que su papel es “criticar y proponer”, porque los gobiernos van y vienen, pero “Coparmex seguirá trabajando con y por México”.

FEMSA, interesada en Jetro

José Antonio Fernández Carbajal, mejor conocido como El Diablo, anda de compras y recién Fomento Económico Mexicano (FEMSA) anunció que firmó un memorándum de entendimiento no vinculante para adquirir una participación minoritaria en la empresa de capital privado Jetro Restaurant Depot. Nos dicen que el objetivo del consorcio regio es traer el modelo de negocios de JRD a México y a otros mercados de América Latina. La suma con la que FEMSA apuesta por este negocio no es menor, ya que se trata de 750 millones de dólares. Nos comentan que Jetro participa en el sector de autoservicio mayorista para restaurantes y comercios pequeños en Estados Unidos, y actualmente cuenta con 130 tiendas en dos formatos, Jetro Cash and Carry y Restaurant Depot. Las ventas de JRD superaron los 10 mil millones durante 2018. FEMSA “no da paso sin huarache”, por lo que esta transacción debió llevar meses de análisis y estudios para detectar una oportunidad latente, nos dicen.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses