La empresa Braskem Idesa (BI), filial de la brasileña Odebrecht, acusada de sobornos en México y otros países, anunció un acuerdo con Petróleos Mexicanos (Pemex) para el suministro de etano y la implementación de una terminal de importación.

A través de un comunicado, informó que celebró un acuerdo con nuevos compromisos de volumen y precio para el suministro de etano de Pemex a BI.

El acuerdo, sujeto a la aprobación de los consejos de administración de ambas partes, así como de acreedores de BI, será compatible con la disponibilidad actual y futura de materia prima en el país.

En marzo pasado, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, dijo en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador que se había alcanzado un acuerdo con Braskem Idesa para la venta de 30 mil barriles diarios de etano, en lugar de 66 mil barriles comprometidos en el contrato suscrito en 2010, y por el cual la filial de Odebrecht pagará el precio internacional del energético.

Sin embargo, BI dio a conocer a inversionistas detalles de las modificaciones al acuerdo que se había alcanzado con Pemex en marzo, entre las que se incluyen “cambiar el compromiso de volumen mínimo de Pemex de suministrar 30 mil barriles por día de etano hasta la puesta en marcha de la terminal de importación de etano, programada para el segundo semestre de 2024 o febrero de 2025, (que podría extenderse si hay retrasos en licencias), lo que ocurra primero”.

Braskem también logró el derecho preferente de adquirir todo el etano que Pemex “tiene disponible y no ha consumido en su propio proceso de producción hasta 2045. El precio de compra para estos volúmenes sigue referencias de precios internacionales que reflejan la dinámica actual del mercado”.

La terminal de importación de etano, que será construida en la Laguna de Pajaritos, en Coatzacoalcos, Veracruz, complementará el suministro de etano en México, además de dar el etano adicional requerido por Braskem Idesa para operar a plena capacidad. El complejo representará una inversión de 400 millones de dólares.

Sin embargo, las inversiones en la terminal están sujetas a las aprobaciones finales de los órganos de gobierno de BI competentes, aunque por el momento, “no puede predecir el resultado de las discusiones con sus accionistas y acreedores”.

El acuerdo para el desarrollo de una terminal de importación de etano representa un paso importante el aumento de la disponibilidad de etano y la competitividad de la industria petroquímica y plástica mexicana, destacó la filial de Odebrecht.

Según el director de Pemex, el acuerdo entre Pemex y Braskem Idesa iba a tener vigencia de tres años y a partir de 2024 terminaría la obligación de suministro por parte de Pemex, a diferencia de las prórrogas por 15 años adicionales del contrato anterior.

Pemex había aceptado colaborar para que BI invirtiera en una terminal de importación de etano que le permitirá autoabastecerse sin cargo al erario.

En su comunicado de este martes, BI sostuvo que el nuevo acuerdo le brinda posibilidades de hacer planes de mediano y largo plazo, al tener acceso a diversas fuentes de materia prima que le permitirán producir polietilenos a plena capacidad.

Este proyecto se asentará en el área del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) y es una de las iniciativas del plan de inversión anunciado por el gobierno federal para el desarrollo del sureste del país y del sector energético.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses