maria.saldana@eluniversal.com.mx

La industria del textil, de confección y del calzado aseguran que hay afectaciones a más de seis meses de vigencia del Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP o TPP-11), sobre todo por el aumento de importaciones de Vietnam, su principal competidor

Además, acusaron que algunos productos son chinos, pero que se triangulan vía el mercado vietnamita.

Para los presidentes de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex), Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) y de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) es necesario que se firmen cartas paralelas en las que se impida a vietnamitas aplicar la cláusula de escaso abasto, por la cual se les deja utilizar insumos chinos para producir prendas y zapatos que exportarán a México.

Sin embargo, el embajador de Vietnam en México, Duong Nguyen Hoai, dijo que las cartas paralelas ya se firmaron y son aquellas que se negociaron antes de la salida de Estados Unidos del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), ahora conocido como CPTPP o TPP-11.

Por ello, el diplomático afirmó que el proceso de eliminación de aranceles va caminando y lo que hace falta es que más mexicanos vayan a invertir a Vietnam.

“En el proceso de desgravación arancelaria en el CPTPP Vietnam establece una desgravación para todos los países para eliminar 66% de las líneas arancelarias en cuanto entre en vigor, y 86.5% después de tres años, además, México se comprometió a eliminar 77.2% de las líneas arancelarias para Vietnam”, dijo el embajador.

De acuerdo con el representante de Vietnam, para los sectores sensibles se firmaron dos cartas paralelas –las publicadas en el Diario Oficial de la Federación del 30 de noviembre– para el sector textil y confección y añadió que el próximo 10 de julio se llevará a cabo la segunda reunión de la Comisión Mixta entre Vietnam y México.

De acuerdo con fuentes, se espera que en esa reunión se hable del sistema de monitoreo comercial entre los dos países, con el fin de evitar la triangulación de productos, es decir, que se envíen productos chinos a territorio mexicano vía ese socio.

Acusan golpe a industrias con el TPP-11 y Vietnam
Acusan golpe a industrias con el TPP-11 y Vietnam

El producto que más se importó fue el calzado deportivo, con más de 60 millones; además de 66 millones de ensambles de pantalla plana, entre otros, de acuerdo con el Banco de México y la Secretaría de Economía.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), Víctor Rayek, dijo que en el comercio con Vietnam se necesitan cartas paralelas para que la lista de “escaso abasto” a la cadena no afecte.

El presidente ejecutivo de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato, Alejandro Gómez Tamez, dijo que México puede quedar desplazado por los vietnamitas en calzado textil y sintético.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses