México es uno de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) donde la edad de retiro es mayor , de acuerdo con una serie de apuntes publicados hoy por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

La jubilación se concreta a los 65 años, aunque hay otros 14 países pertenecientes al organismo con la misma edad de retiro, a pesar de que algunos presentan una mayor esperanza de vida, destaca el estudio.

Sin embargo, en 2002 la OCDE detectaba que había 21 naciones que consideraban esa edad para terminar la vida laboral, lo que significa una disminución de 33% en los últimos 17 años.

De ese total, 11 de ellos, algunos con economías muy avanzadas y un mayor grado de envejecimiento, tienen una edad de pensión menor a 65 años. No obstante, ocho la han incrementado pero sin superar el promedio, que es de 64.3 años.

Al igual que en México, la edad de retiro a los 65 años está vigente en Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Chile, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Japón, Nueva Zelanda, España, Suecia, Suiza y Reino Unido.

Lee también:

En tanto, las naciones que aumentaron la edad de jubilación de 2002 a la fecha, aunque sin sobrepasar el techo de 65 años, son Turquía, de 55 a 61 años; Grecia, de 58 a 62; Francia, de 60 a 61.6; Corea, de 60 a 61; República Eslovaca, de 60 a 62; República Checa, de 61.2 a 63; Letonia, de 61.5 a 62.8, y Hungría, de 62 a 63.

Asimismo, los países que han superado la edad de jubilación vigente en México durante el mismo lapso son Países Bajos, de 65 a 65.5; Polonia, de 65 a 66; Estados Unidos, de 65 a 66; Portugal, de 65 a 66.2; Italia, de 65 a 66.6; además de Israel, de 65 a 67.

El documento elaborado por el órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) afirma que en la actualidad existe una tendencia a incrementar la edad de retiro en todos los países, pese a que son muy pocos los que lo han llevado a cabo.

La Consar establece esto luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador discrepara con la idea planteada por expertos y el mismo titular de Hacienda, Arturo Herrera, y dijera en la mañanera del pasado jueves 10 de octubre que

En tanto, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) dijo hoy que aumentar de 65 a 68 años la edad de retiro en México como medida aislada no resuelve el problema de pensiones en el país, con lo que deben de considerarse factores adicionales para mejorar las condiciones críticas que enfrentarán al momento de su jubilación millones de mexicanos.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses