A pesar de percibir el mismo sueldo, las mujeres reciben casi un 10% menos de pensión vitalicia anual que los hombres al momento de la , según especialistas de retiro de WTW.

Esta disparidad se debe principalmente a la mayor expectativa de vida de las mujeres, que puede llegar hasta los 87 años, en comparación con los hombres.

Jorge Alarcón, líder de Retiro de WTW, explicó que, a pesar de contar con la misma edad al jubilarse y tener el mismo monto en la , las mujeres reciben un 9.5% menos de pensión vitalicia que los hombres. Por ejemplo, si ambos tienen ahorrados 2 millones de pesos, el hombre recibiría anualmente 145 mil 500 pesos, mientras que la mujer solo recibiría 131 mil 777 pesos, debido a que ese dinero debe durar más tiempo para las mujeres por su mayor expectativa de vida.

Lee también:

Además, Alarcón destacó que las mujeres suelen ganar menos, interrumpen su trayectoria laboral por periodos para el cuidado de los hijos y enfrentan una brecha salarial persistente entre ambos géneros. Esto resulta en un menor tiempo de acumulación para su retiro, lo que las obliga a planificar mejor su jubilación con un mayor ahorro y estructura financiera.

En la encuesta "Equidad mundial de riqueza de género 2022" de WTW, se destacó que las mujeres llegarán a la jubilación con solo el 74% de la riqueza acumulada por los hombres, percibiendo un sueldo 15% menor que estos últimos.

Claudia Castro, directora de Retiro de WTW, resaltó la importancia de la educación financiera en las mujeres, que en años anteriores estaba limitada principalmente a los hombres, pero que ahora también alcanza a las mujeres.

Lee también:

Para abordar esta situación, los especialistas de Retiro de WTW sugieren opciones como el uso de guarderías para no interrumpir la trayectoria laboral, buscar mejores oportunidades laborales que eviten interrupciones en las semanas cotizadas, una obligación compartida en el cuidado de los hijos y una menor brecha salarial entre ambos.

"A la mujer no solo le cuesta más trabajo juntar el dinero para su pensión por la brecha salarial; le cuesta más trabajo por sacrificar su trayectoria laboral por el cuidado de los hijos y/o de la casa, y además, por una cuestión biológica debe prever un período mayor de jubilación, por lo que tiene que darle más énfasis a la planeación de su retiro que un hombre", dijo la firma.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rtd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses