Luego de que se logró un acuerdo entre el gobierno federal y , la empresa detalló que se convino que, sobre la base del valor de reposición de activos, que Ferrosur recibirá una extensión de los términos originales de su concesión hasta la conclusión de la vigencia original de la misma en 2048, y una ampliación de la vigencia de dicha concesión por un plazo adicional de ocho años, en los mismos términos.

"En virtud de este acuerdo, el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec dependiente de la Secretaría de Marina, será responsable único de las condiciones óptimas de seguridad y de los costos y gastos derivados de la operación y el mantenimiento de la vía, laderos y patios, en los tramos referidos. Ferrosur solo deberá cubrir la tarifa correspondiente a su derecho de paso", dijo la firma en un comunicado.

FOTO: Ángel Hernández/ CUARTO OSCURO
FOTO: Ángel Hernández/ CUARTO OSCURO

Leer también:

La compañía detalló que Ferrosur conserva íntegros sus derechos de paso en los tramos mencionados y en el tramo de .

"La empresa seguirá ofreciendo un servicio de carga ferroviaria de calidad a sus usuarios. Luego de la ocupación de sus instalaciones el pasado viernes 19 de mayo por elementos armados de la Secretaría de Marina, Ferrosur llegó a este acuerdo como la mejor alternativa para preservar la continuidad de sus operaciones, la integridad y calidad de sus servicios, y favorecer el avance del proyecto gubernamental del corredor interoceánico", dijo.

Leer también:

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

sp/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses