La industria manufacturera acumula tres meses creando nuevos puestos de trabajo, aunque lo está haciendo a menor ritmo que antes, revelan datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En octubre pasado, el personal ocupado total en la industria manufacturera creció 0.1% a tasa mensual, cifra inferior al 0.2% reportado en los dos meses anteriores.

“En el corto plazo, la dilución de obstrucciones en cadenas globales de valor, más el reciente relajamiento de medidas Covid en China, seguirán apoyado el panorama para la producción y el empleo manufacturero del país, aunque las tensiones geopolíticas siguen siendo un riesgo”, dijo Alejandro Saldaña, analista económico de Ve por Más.

En 10 de las 21 actividades que comprende el sector se reportó un incremento de sus plantillas laborales, entre las que destacan la fabricación de equipo de transporte, con un alza de 0.8%. Este segmento es el que concentra la mayor parte de la población ocupada en la manufactura, con casi una cuarta parte del total (23.6%).

Aunque la reapertura en China y la resiliencia inicial del gasto en Estados Unidos pueden ofrecer algo de estabilidad a la demanda global, se va a debilitar en función de la erosión del poder adquisitivo y la subida de tasas de interés, estimó Saldaña.

En su opinión, el efecto de la inflación, las tasas e incertidumbre económica también impactarán al consumo interno en 2023.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses