Como parte de su programa de expansión, la funeraria J. García López abrió su primera funeraria para mascotas, al sur de la Ciudad de México.

Manuel Ramírez, director de J. García López, dijo que la compañía entiende la trascendencia que los animales tienen para la familia, por lo que destinaron un inmueble exclusivo para servicios funerarios a mascotas.

“El inmueble cuenta con un crematorio para mascotas. Una carroza exclusiva y diseñada para esta finalidad”, detalló durante videoconferencia.

Esta funeraria forma parte de la inversión de 51 millones de pesos que la empresa realizó este año en: tres nuevos equipos de cremación y tecnología por 2.5 millones; remodelaciones por 45 millones; nuevas oficinas otros 2 millones, y funeraria para mascotas con 2 millones.

Óscar Padilla, CEO de J. García López, dijo que el mercado de funerales para mascotas tiene un valor de 35 mil millones de pesos a escala nacional.

“Es un negocio bastante nuevo”, indicó.

Este servicio se puede contratar bajo diferentes modalidades. Desde 150 pesos al mes o 4 mil pesos en determinados pagos para asegurar el funeral.

“Creemos que nos va a tomar de dos a cuatro años tener un crecimiento exponencial. Este año tuvimos unas ventas aproximadas de casi 4 millones de pesos (en funerales para mascotas)”, agregó Padilla.

Actualmente, la funeraria realiza de ocho a 10 servicios de cremación de animales cada semana y está buscando un predio en el norte o poniente de la ciudad para abrir una segunda funeraria para mascotas en 2021.

Pandemia

Este año, la funeraria realizó 10 mil servicios tanto de fallecimientos por coronavirus como por otras causas de defunción.

Manuel Ramírez, director de J. García López, detalló que la demanda de servicios funerarios inmediatos creció 30% por la pandemia; mientras que la comercialización de planes a futuro alcanzaron lo hizo 28%.

También se incrementó la protección funeraria masiva para gremios o empresas privadas.

J. García López cuenta con nueve funerarias en la Zona Metropolitana del Valle de México donde trabajan 900 personas, lo que les permite tener 35% de participación en el mercado de servicios funerarios en el país.

En 2021, abrirán dos sucursales: Vallejo y Cuautitlán Izcalli.

Además, duplicarán su número de asesores de ventas.

Ramírez dijo que esperan obtener ingresos por mil millones de pesos en 2021, lo cual representa un crecimiento de doble dígito respecto a este año.

El próximo año, la funeraria también iniciará actividades como J. García López Agente de Seguros; reforzará su plataforma de comercio electrónico, y abrirá dos nuevas sucursales de su submarca Santa Gloria Velatorios.

“En 2021 cumplimos nuestros primeros 40 años haciendo más fáciles los momentos difíciles, conservando y enalteciendo los valores de calidad y calidez. Mismos que hoy nos han llevado a que tres de cada 10 familias nos elijan para los homenajes de sus seres queridos”, destacó Ramírez.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses