maria.saldana@ eluniversal .com.mx

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) se comprometió a reducir “significativamente” los tiempos en registrar una marca o dar una patente, al ofrecer una plataforma de servicios electrónicos.

El director general del IMPI, Juan Lozano, dijo que el registro de una marca se dará en cuatro meses y no en un plazo de un año y medio a dos, como antes. En tanto, en el caso del trámite de una patente se terminará en 1.5 años en lugar de hasta siete, como ocurría anteriormente.

Además se ahorrarán costos de hacer un viaje para ingresar una solicitud, porque los trámites se pueden hacer en línea y sin necesidad de contar con una firma electrónica avanzada como antes se pedía a las personas.

Lozano dijo que al año reciben 22 mil solicitudes de patentes y 200 mil de registro de marcas. “Son muchos los tiempos que se estarán ahorrando, que en el caso de patentes son de años”, dijo.

Comentó que de las miles de solicitudes de registro de marcas que ingresan finalmente se otorga 40%, las demás terminan abandonadas o son retrasos por desconocimiento de trámites.

Aseguró que no afectará la reducción de personal, porque se cuenta con mil trabajadores en el IMPI que se dedicarán a sacar adelante esas solicitudes con la ventaja de que los trámites estarán digitalizados.

Para ingresar una solicitud actualmente sólo se necesita una Clave Única de Registro Poblacional y un correo electrónico, además de que se redujo la complejidad de los trámites al eliminarse las acciones reiterativas que implicaban largos tiempos en el llenado de los formatos.

Se eliminó la notificación por correo postal y se crearon videos tutoriales, entre otros instrumentos de ayuda en línea.

Agregó que se desarrolla un modelo de inteligencia artificial en el IMPI para agilizar la búsqueda para detectar si hay una marca registrada en alguna parte del mundo que coincida con el nombre de alguna solicitud.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses