Si bien el empleo en se reactivará por la reconstrucción tras el huracán “Otis”, se necesita ayudar a los trabajadores no sólo con donaciones, también con sus cotizaciones en materia de seguridad social, consideró la directora de Incorporación y Recaudación del IMSS, Norma Gabriela López Castañeda.

"Ayuden a las personas, si ustedes conocen a un familiar, los pueden ayudar con donaciones de agua y cosas  indispensables, pero también podrían ayudarlos a cotizar en este esquema de aseguramiento, y las personas no van a perder ningún beneficio", dijo.

Lo anterior, explicó, porque en Guerrero es uno de los estados con más trabajadores independientes registrados en el régimen voluntario.

Lee también:

Durante su participación en el Quinto Congreso Compliance 2023, organizado por Thomson Reuters, destacó que Acapulco y Coyuca de Benítez agrupan 87 mil puestos de trabajo con 6 mil 488 registros patronales, y representan una emisión de 118 millones de pesos.

Acapulco, detalló, reportaba al 30 de septiembre pasado, 86 mil 474 empleos con 6 mil 378 registros patronales. En tanto, Coyuca de Benítez reportaba 667 empleos y 110 registros patronales.

Indicó que el 58% de las personas aseguradas está asociado a empresas pequeñas y medianas, de seis a 250 trabajadores.

Hizo ver que en Guerrero, el 39% del empleo está ocupado por mujeres, mientras que en Acapulco es el 42%. La población tiene entre 20 y 39 años de edad, en el caso de Acapulco sube a 55%.

Lee también:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses