El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) concretó la adquisición de 49% de la participación accionaria que tenía Aleatica en el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT).

Con esto, el gobierno federal se convierte en el principal accionista de este aeropuerto.

De esta manera, la participación accionaria en esta terminal aérea queda conformada de la siguiente manera: gobierno federal con 49% que le pertenecía a Aleatica, 25% es de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y 26% le pertenece al gobierno del Estado de México.

Aleatica informará de manera oficial la venta de su participación accionaria en esta terminal aérea el día de mañana a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Hasta el momento, no se ha dado a conocer el monto que pagó el gobierno federal por la adquisición del paquete accionario del aeropuerto que poseía Aleatica.

El gobierno federal tiene la intención de aumentar a 8 millones de pasajeros anuales la capacidad con que cuenta el Aeropuerto de Toluca, de los 700 mil viajeros por año que atiende actualmente.

El Aeropuerto de Toluca también forma parte de la estrategia del gobierno federal para redistribuir el tráfico aéreo dentro de la Zona Metropolitana del Valle de México para aliviar la saturación de vuelos y pasajeros que utilizan actualmente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses