El candidato a la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial ( ), dijo que no están en el momento más difícil con el gobierno federal, pues han tenido buen diálogo.

A unas horas de que se lleve a cabo, este 2 de marzo, la elección para el CCE, Cervantes participó en el Seminario Visión de futuro: México 2042, que organizó el Consejo Coordinador Empresarial , en donde dijo que lo que hace falta en México son políticas de largo plazo, necesarias para poder planear y hacer proyectos.

“Son épocas distintas en los diferentes gobiernos que nos toca transitar, lo que nos hace falta son políticas públicas a más largo plazo, el cambio de políticas cada seis años, nos mueven el tapete, tenemos que buscar y vuelvo y repito una política industrial que nos de claridad a largo plazo para hacer nuestras estimaciones a largo plazo porque todo lo tenemos que hacer a mediano y corto plazo”, comentó.

Dijo que la política industrial ya se tiene, pero lo único que hace falta es ponerla en marcha en coordinación con el gobierno federal.

Sobre el diálogo con el gobierno expuso: “La verdad que no es el momento más difícil con el gobierno federal, hemos tenido buen diálogo con el gobierno federal , cierto, ha habido diferencias, nosotros le apostamos a las mesas de diálogo porque se han logrado mejorar muchas cosas”.

El candidato que parece ser el que más votos tiene para presidir el CCE, expuso que con todos los gobiernos ha habido situaciones difíciles e incluso hay secretarías más difíciles que otras.

“No olvidemos también que venimos de muchos excesos, de muchas cosas, que pareciera que ya se nos olvidaron, se han atravesado, hay un gobierno que se hacía de lado, con el gobierno anterior batallamos muchísimo en el tema eléctrico cuando subieron 80% las tarifas, nos mataban en el tema de la competitividad , fueron negociaciones, tuvimos 17 reuniones con CRE y CFE, muy difíciles”, expuso.

Pero a pesar de ello comentó que lograron acuerdos. “Logramos bajar 25% para estar en nivel de competitividad , o sea son diferentes batallas en los diferentes gobiernos y lo que nos ha tocado a nosotros ha habido diálogo con todos, siempre esa parte no ha sido obstáculo”.

“De repente, ahí lo tenemos que desmenuzar, hay secretarías que son más difíciles que otras, que hablamos en diferente lenguaje, en algunas parecería que vamos de reversa, pero ahí vamos transitando para llegar a buen puerto”, añadió.

Lee también: 

ardm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses