El flujo de operación de Axte l fue de 2 mil 974 millones de pesos durante el primer trimestre del año, lo que representa un incremento de 177% comparado con el año anterior.

En un comunicado, la empresa informó que del total del flujo reportado 44% lo aportó Alestra y 56% provino de la unidad de negocio de infraestructura, “que en este periodo registró ingresos extraordinarios por 107 millones de dólares derivados de la desinversión de los centros de datos que tuvo lugar en enero de este año”.

Los ingresos de la empresa fueron de 3 mil 106 millones de pesos en el primer trimestre a los que el segmento empresarial y gubernamental generó 2 mil 552 millones de pesos, 1% más que en el primer trimestre del año pasado.

La unidad de negocio de infraestructura dedicada a ofrecer servicios de conectividad por fibra óptica y recursos de espectro a otros operadores nacionales y extranjeros, tuvo ingresos por mil 168 millones de pesos.

Lea también: 

Al cierre de marzo de este año, las inversiones de la empresa fueron por 686 millones de pesos, 82% más que en 2019, “dicha cifra incluye 19 millones de dólares extraordinarios relacionados a la renovación de espectro”.

Impacto por Covid-19

Sobre la pandemia de Covid-19 , Axtel decidió retirar su guía de resultados para 2020 y prevé que sus inversiones se limiten a un rango entre los 20 y 25 millones de dólares en mantenimientos y actualización de operaciones de red, 20 millones en renovaciones de espectro pagadas en febrero, e inversiones estrictamente controladas y directamente asociadas a nuevos contratos con clientes.

Por otra parte, indicó que 85% de sus empleados trabajan a distancia y ha incrementado el ancho de banda para aquellos clientes que requieran habilitar esquemas de “home office” en sus organizaciones.

Rolando Zubirán Shetler, director General de Axtel , expresó que 55% de sus clientes pertenece al grupo de compañías con funciones esenciales o críticas que han continuado operando durante el periodo de contingencia en México.

“Los ingresos provenientes de industrias altamente afectadas por Covid-19 equivalen a aproximadamente el 13% de nuestros ingresos. Cerramos este trimestre con una posición sólida de liquidez; con 91 millones de dólares en efectivo más 48 millones de dólares disponibles bajo nuestra línea de crédito comprometida”.

cev

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses