La escasez de semiconductores ocasionará que se dejen de fabricar un millón de autos en el mundo durante el primer trimestre del año, de acuerdo con estimaciones de la consultora IHS Markit.

“Anticipamos que se dejarán de fabricar un millón de autos en el primer trimestre del año.

“Aunque esperamos que la producción se recupere a lo largo del año. Estamos monitoreando el tema, pero la situación es fluida”, dijo Mark Fulthorpe, director ejecutivo de Producción Global de Vehículos Ligeros de IHS Markit.

La consultora calcula que la escasez de semiconductores seguirá hasta fines de marzo.

Los principales fabricantes de chips como Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) y United Microelectronics Corporation (UMC) priorizaron sus envíos hacia las empresas de tecnología y telecomunicaciones durante 2020, cuando la industria automotriz atravesó por un periodo de baja demanda y poca producción.

Pero cuando comenzó a recuperarse la demanda de autos y la producción se incrementó, los fabricantes de semiconductores no pudieron cumplir pedidos.

IHS Markit detalló que, generalmente, el envío de semiconductores tomaba de 12 a 16 semanas en llegar a una planta o a algún fabricante de autopartes, pero ahora tarda 26 semanas.

Por lo tanto, la firma espera que la escasez “toque fondo” a finales de marzo y empiece a estabilizarse en abril.

“Eventualmente todas las armadoras se verán impactadas por la falta de semiconductores, aunque las automotrices japonesas o las automotrices más pequeñas se verán menos afectadas, ya que sus distribuidores manejan un nivel más alto de inventario”, agregó Fulthorpe, en un reporte.

En México, Volkswagen, Audi y General Motors hicieron paros técnicos por la falta de chips.

Mientras que los fabricantes asiáticos como KIA, Toyota y Nissan, hasta el momento, no se han visto afectados por la falta de estos componentes.

En enero, la producción automotriz tuvo una caída de 15% respecto a enero de 2020, al fabricarse 278 mil 711 vehículos.

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz atribuyó esta reducción al desabasto
de semiconductores.

Por su parte, la consultora AlixPartners espera que la escasez de estos componentes ocasione pérdidas por 60 mil millones de dólares en ingresos para toda la cadena automotriz durante 2021.

La estimación incluye a fabricantes de autopartes, armadoras y distribuidores de autos, pues tendrán menos disponibilidad de vehículos para vender.

General Motors y Ford calculan que la escasez de semiconductores les costará entre mil 500 y 2 mil millones de dólares en ingresos este año.

Mientras que Honda y Nissan consideran que dejarán de vender 250 mil autos en marzo por esta situación.

Los semiconductores se usan para todo el sistema de infoentretenimiento de un auto, pero también para frenos, sensores de llantas, cámara de reversa, entre otros componentes.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses