El cofundador y director global del , David Vélez, dijo que los resultados que ha mostrado Nu en México en cuatro años de operación y su reciente solicitud para operar con licencia bancaria ponen la mira para estar entre los principales bancos en el país en los próximos cinco a diez años.

“Definitivamente hay oportunidad de competir. Creo que el sistema está compitiendo fuerte y está compitiendo bien y creo que es excelente porque al final del día es el cliente que tiene más alternativas y más opciones”, dijo el directivo.

En entrevista con , el directivo comentó que entre los motivos para apostar por convertirse en banco en México resaltan el tamaño de la economía y adopción de tecnología, pero el principal reto que incluso supera a Brasil es la baja adopción de servicios bancarios.

“Es una población muy joven que está utilizando mucha tecnología. México es uno de los grandes usuarios de plataformas tecnológicas pero al mismo tiempo presenta índices de bancarización muy bajos. Es sorprendente lo bajo que son cuando uno compara con Brasil que es donde empezamos. Solo 50% de la población tiene acceso a una cuenta bancaria y está ahorrando y solamente 11% de los mexicanos tiene tarjeta de crédito”, comentó.

Lee también:

En el escenario de tasas altas que se vive en la actualidad y los impactos en el impago de los usuarios, dijo que la firma después de operar diez años en Brasil ha sobrevivido los peores escenarios económicos y políticos.

“No es algo nuevo para nosotros. Siendo una operación que empezó en Brasil en 2013 hemos visto todas las pesadillas macro posibles para cualquier emprendedor. Hemos visto impeachment presidenciales, la peor recesión en 100 años en Brasil, un PIB que contrae 8% desde que lanzamos. Hemos visto tasas subiendo y bajando, inflación alta y baja. Estamos acostumbrados a navegar esa marea turbia”, resaltó.

Vélez resaltó la fortaleza que tienen con depósitos propios que les permiten financiar su negocio en Brasil y que tiene un 40% de rentabilidad. Así, explicó que mantienen una estrategia prudente en el manejo de la morosidad.

Lee también:

“En general nuestra estrategia es bastante conservadora. Comenzamos con límites de crédito muy bajos, especialmente para clientes que no tienen un historial de crédito. Como tenemos un costo de operación tan bajo podemos tener un límite bajo y hacer a ese cliente rentable aun con límites bajos. En 30 a 180 días vamos creando un historial de crédito lo que nos permite ir aumentando ese límite de crédito y la exposición”, dijo.

Nu Alcanza 90 millones de clientes, apuesta por DiMo en México

Después de 10 años de operaciones, Nu alcanzó 90 millones de clientes en sus tres mercados de operación, Brasil, México y Colombia y la firma resaltó que se prevé mayor crecimiento en el mediano plazo.

En tanto se aprueba la solicitud bancaria en México, Nu prevé lanzar nuevos productos en México e incorporará próximamente la plataforma de transferencias Dinero Móvil (DiMo), de Banco de México, la cual permite enviar recursos solamente con conocer el número telefónico del destinatario y que ya está disponible en algunos bancos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rtd/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses