En medio de un mundo cada vez más digitalizado, el turismo de negocios ha regresado con una fuerza renovada. Los congresos, convenciones y viajes corporativos están experimentando un crecimiento significativo, ya que tanto las empresas que organizan su evento como los que participan, anhelan la oportunidad de reunirse en persona y establecer conexiones reales. Por ejemplo, dentro del grupo hemos tenido un aumento de 54% en las ventas de este segmento, comparada con el mismo periodo en 2022.

Este renacimiento del turismo de negocios ha sido impulsado por una serie de cambios y tendencias que han redefinido la forma en que las empresas se relacionan y colaboran.

Aunque las tecnologías de comunicación virtual han avanzado rápidamente, hay algo único e irremplazable en la interacción personal. Los eventos de negocios brindan un espacio donde los profesionales pueden conectarse en un nivel más profundo, establecer relaciones comerciales sólidas y aprovechar oportunidades de colaboración. La necesidad de este tipo de encuentros ha llevado a un aumento en el número de participantes en los congresos y convenciones, así como en los viajes corporativos. En octubre se llevará a cabo la XXXV Convención Internacional de Minería, donde se esperan más de 15 mil participantes, un evento que por su tamaño deja derrama aproximada de 300 millones de pesos en toda la ciudad.

Uno de los cambios notables en el turismo de negocios es el periodo de anticipación con el que se confirman los eventos, especialmente en el caso de los viajes corporativos. Anteriormente, los procesos de planificación podían llevar varios meses, pero ahora se han reducido significativamente. Esto se debe en parte a la necesidad de adaptarse rápidamente a las circunstancias cambiantes, pero también refleja una mayor flexibilidad en la toma de decisiones y la capacidad de respuesta.

Otro de los cambios ha sido el aumento en visitas de inspección, que se han convertido en un factor clave para un cierre exitoso. Estas visitas permiten a los clientes potenciales conocer de primera mano las instalaciones, servicios y experiencias que ofrece un destino o lugar específico. En 2023, en Mundo Imperial traemos un índice de cierre de 90% con aquellos que realizan estas visitas. Esto destaca la relevancia y el impacto positivo que tienen en el proceso de ventas y negociación.

También se ha observado un retorno a enfoques más tradicionales en la búsqueda de oportunidades de negocio como los blitz y visitas de venta personalizadas. Los clientes valoran y reconocen la importancia de la interacción para transmitir lo que esperan de su evento.

El auge de la oferta de espacios y experiencias

Un factor clave en el éxito del turismo de negocios ha sido la oferta de espacios y experiencias atractivas. Las empresas han reconocido la importancia de proporcionar entornos estimulantes y funcionales para sus eventos. Además, la integración de entretenimiento, conciertos y eventos deportivos ha agregado un elemento adicional de emoción y atractivo a los programas de negocios. Estas experiencias grupales no solo mejoran la experiencia del participante, sino que también crean oportunidades para establecer relaciones informales y fortalecer los lazos profesionales.

El futuro del turismo de negociosdida que avanzamos hacia el futuro, es probable que el turismo de negocios siga evolucionando para adaptarse a las necesidades y expectativas cambiantes de los profesionales. Si bien la tecnología continuará desempeñando un papel importante en la colaboración y la comunicación, la importancia de la interacción personal y la creación de conexiones significativas seguirá siendo fundamental.

La planificación de eventos se volverá cada vez más ágil y flexible, permitiendo a las empresas adaptarse rápidamente a las circunstancias cambiantes. Además, se espera que la oferta de espacios y experiencias se diversifique aún más, incorporando elementos innovadores y únicos que agreguen valor a los eventos de negocios.

En conclusión, el turismo de negocios está experimentando un renacimiento impulsado por el deseo humano fundamental de conexión y experiencias en persona. Los eventos de negocios brindan un espacio donde los profesionales pueden establecer relaciones sólidas, explorar oportunidades de colaboración y nutrir su crecimiento empresarial. Al abrazar los cambios y tendencias actuales, el turismo de negocios tiene un futuro prometedor que seguirá evolucionando y adaptándose a un mundo en constante cambio.

Director Comercial y Marketing de Mundo Imperial

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses