Madrid/Barcelona.— Hasta ocho tecnológicas que ocuparían 10% de la superficie de exposición han cancelado su participación en el Congreso Mundial de Móviles (MWC) de Barcelona, que se mantiene aunque sin esperarse cifras récords y con la vista puesta en que habrá que recalcular su impacto económico.

El Congreso está previsto que se celebre del 24 al 27 de febrero, cuenta con 3 mil expositores, y se calcula que generará un impacto económico de 492 millones de euros, además de unos 14 mil empleos a tiempo parcial, según datos aportados recientemente por la organización.

No obstante, el sector de la restauración vive con preocupación las primeras cancelaciones que están registrando los restaurantes para los días del MWC, al igual que los hoteleros de la ciudad condal que han asegurado de que es pronto para predecir las consecuencias.

Las empresas que han anulado su asistencia por el brote del coronavirus, por este orden, desde el pasado jueves son la surcoreana LG, la sueca Ericsson, las estadounidenses Nvidia y Amazon, las japonesas Sony y NTT Docomo, la china Umidigi y la alemana Gigaset. Estas últimas cinco lo comunicaron ayer.

Estas compañías, que iban a ocupar 12 mil metros cuadrados, de los 120 mil metros de superficie expositiva, en torno a 10% según los planos de 2019 y 2020 que maneja la organización, no irán a Barcelona.

De las multinacionales que han cancelado su presencia en el MWC, la sueca Ericsson es el que más superficie expositiva ocupa, más de 6 mil metros cuadrados.

No obstante, la tecnológica china Xiaomi, que ha enviado un comunicado este lunes para ratificar su presencia en el Congreso con empleados que habrán estado al menos los últimos 14 días fuera del país asiático, ha detallado que en el MWC lanzará sus productos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses