Con el propósito de aproximar el efecto de las medidas de confinamiento en los problemas o conflictos que experimentan las mujeres de 15 años y más , la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021, incluyó reactivos para conocer la percepción de las mujeres sobre el efecto de la emergencia sanitaria en los conflictos en el ámbito familiar y de pareja antes y después de marzo de 2020, fecha en que se decretó la emergencia.

En cuanto al ámbito familiar, del total de mujeres de 15 años y más, 8.5 % declaró que los 8.2 % indicó que disminuyeron y 53.4 % dijo que la emergencia sanitaria no generó cambios.

En el ámbito de la relación de pareja , 5.2 % de las mujeres de 15 años y más que tienen o han tenido una relación declaró que los conflictos iniciaron o aumentaron durante el confinamiento por la Covid-19, en 13.2 % de los casos, los conflictos disminuyeron o se resolvieron y para 41.8 % se mantuvieron igual.

Lee también

En el ámbito de las relaciones de pareja , las mujeres pueden correr mayor riesgo de experimentar algún incidente de violencia. Además, la naturaleza del vínculo afectivo profundiza sus consecuencias.

20% de las mujeres mujeres sufrieron violencia entre octubre de 2020 octubre de 2021

La considera como parte de la violencia en el ámbito de pareja los actos abusivos de poder u omisiones intencionales que pretendan dominar, someter, controlar o agredir de manera física, verbal, psicológica, patrimonial, económica y/ o sexual a las mujeres.

Esta violencia se suele ejercer por personas con quienes las mujeres hayan tenido una relación de matrimonio, concubinato o mantengan o hayan mantenido una relación de hecho.

En este contexto, se estima que aproximadamente 47.3 millones de mujeres de 15 años y más (93.7 %) tienen o han tenido una relación de pareja.

Lee también

De estas, 39.9 % ha experimentado algún tipo de violencia en la relación actual o última y 20.7 % experimentó violencia entre octubre 2020 y octubre 2021.

En torno a los tipos de violencia ejercida contra las mujeres por su pareja actual o última a lo largo de la relación, la violencia psicológica (35.4%) fue la más experimentada, seguida de la violencia económica o patrimonial (19.1%), la violencia física (16.8%) y la violencia sexual (6.9 %).

En los últimos 12 meses, 18.4 % de las mujeres vivió violencia psicológica por parte de su pareja actual o última, 8.1 % experimentó violencia económica o patrimonial; 5.2 %, violencia física y 2.1%, violencia sexual.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más

vcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses