Comprar unas mallas deportivas de excelente calidad puede costar desde 100 pesos hasta más de mil pesos, solamente por la diferencia de marca, lo que puede considerarse casi un robo, dijo el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco),

Explicó que en los cuatro años y cinco meses en lleva al frente de la Profeco “nunca había visto que se pasaran tanto de rosca, casi a nivel de robo, porque las prendas son de excelente calidad, casi iguales y el precio no es el doble, no es el triple, es el un mil por ciento”.

Sheffield comentó aque en el caso del calzado, lo que se observa en Guanajuato es que los zapatos de mayor calidad cuestan el triple, “pero acá (con las mallas deportivas) es el mil por ciento, es un robo en despoblado”.

Lee también:

Por ejemplo, mientras Active Óptima, una prenda hecha en México, con excelentes calificaciones en todas las pruebas que le hizo la Profeco cuesta 104 pesos; la marca Adidas, hecha en Indonesia, con todo excelente se vende en mil 359 pesos y Nike, hecho en Vietnam, igual de excelente se comercia en mil 199 pesos.

“En general aquí la conclusión es: no compres marca, revisa la calidad de los productos, lo puedes ver en la página de la Profeco”, porque el estudio saldrá en la Revista del Consumidor del mes de octubre.

El Procurador agregó que “son de colores sólidos, ni siquiera hay diseño, no estás pagando dibujo, ni diseño, ni nada, son de colores lisos la mayoría”, además, son de fibras sintéticas, un material “muy económico” al que las marcas grandes le dan un “valor exagerado, fuera de toda proporción”.

Lee también:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses