El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que no busca estatizar ni nacionalizar la industria eléctrica, sino poner orden en el sector y acabar con la corrupción en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), esto luego de la polémica surgida por el acuerdo federal que limita la participación de privados en energías limpias.

“No es estatismo, recuerdo dos acciones importantes para reencauzar la vida pública de México para poner por delante el interés de la nación: la expropiación petrolera, en marzo de 1938, y la nacionalización de la industria eléctrica en 1960, con el presidente Adolfo López Mateos”.

Expuso que su administración no va a “llegar hasta allá”, sino que va a poner orden y a acabar con la corrupción: “Hice el compromiso de que no íbamos a modificar las llamadas reformas estructurales, en particular la energética, y lo voy a cumplir.

“Estoy respetando los contratos en todo el sector energético, pero estas medidas son necesarias para garantizar que no aumente el precio de la luz”.

No permitirá fracking

El Presidente advirtió que si se llega a presentar la práctica de fracking, de inmediato echará atrás los contratos, porque es un compromiso de su administración no usar la fracturación hidráulica para explotar hidrocarburos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses