El secretario de Turismo, dijo que la degradación a Categoría 2 de la aviación civil mexicana no fue casual, pues ha ocurrido en dos ocasiones, y en las dos hubo .

“Cuando hay crisis en Estados Unidos, aérea, es cuando casualmente auditan y se ponen severos. Entonces, ellos protegen sus líneas aéreas.

“No hay casualidad, hay causalidad. Nada más hay que tener memoria y ver cuando se ha bajado la degradación de rango 1 a 2 y coincide cuando hay crisis en materia aérea en el vecino del norte”, afirmó Torruco durante un evento de Viva Aerobus .

En mayo de 2021, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos ( , por sus siglas en inglés) degradó a la aviación mexicana a Categoría 2 por no cumplir con los estándares de seguridad impuestos por la Organización de Aviación Civil Internacional ( OACI , por su siglas en inglés).

Torruco recordó que la primera vez que degradaron a México a Categoría 2 había crisis aérea por la pandemia de Influenza AH1N1 y ahora, hay pandemia de Covid-19.

“Primero fortalecen sus líneas aéreas, luego viene la auditoría y como pasó la vez anterior no pasó nada y se superan los puntos que ellos objetaron”, indicó.

Por su parte, el director general de Viva Aerobus, Juan Carlos Zuazua , espera que México recupere la Categoría 1 en aviación civil en la primera mitad del año, pues de las 28 observaciones que hizo la FAA, “hay un gran avance” y como industria piensan que ya están todos cerrados y solo falta la auditoría final.

Al estar en Categoría 2, las aerolíneas mexicanas no han podido aumentar frecuencias, abrir nuevos vuelos o registrar nuevos aviones para transportar pasajeros entre México y Estados Unidos.

Lee también: 

Sin embargo, Viva Aerobus comentó que aunque no se les ha permitido abrir nuevas rutas hacia Estados Unidos han podido operar al máximo número de frecuencias que operaban 12 meses antes de la degradación.

La aerolínea tiene pendiente la autorización de las rutas Austin,Texas con Monterrey y Ciudad de México hasta que el país recupere la Categoría 1.

Viva Aerobus abre dos rutas México- Colombia

En conferencia de prensa, Viva Aerobus junto con la Embajada de Colombia en México y la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, anunció el lanzamiento de sus dos nuevas rutas internacionales a Colombia: Medellín-Ciudad de México y Medellín-Cancún.

La ruta Medellín-Ciudad de México iniciará operaciones el 8 de abril con un vuelo diario a precios desde los 24 dólares en viaje sencillo, más TUA.

Y la ruta Medellín-Cancún comenzará a volar en esa misma fecha con tres frecuencias a la semana: lunes, miércoles y viernes, con boletos desde 30 dólares en viaje sencillo más TUA.

Lee también: 

Los vuelos serán operados con aeronaves Airbus A320 con capacidad para 186 pasajeros y se estima que estas rutas generarán un flujo de 180 mil pasajeros al año.

Ángela Ospina de Nicholls,

embajadora de Colombia en México dijo que en 2021, Colombia se posicionó como el tercer país que más visitantes extranjeros vía aérea envió a México, después de Estados Unidos y Canadá.

El año pasado, llegaron 454 mil pasajeros colombianos a México, cifra que representa el 3.2% del total de visitantes internacionales.

Lee también: 

ardm/acmr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses