Después del golpe económico provocado por la contingencia sanitaria, 7 de cada 10 pequeñas y medianas empresas del país han sorteado la contingencia sanitaria a partir de la adopción de medios de pago digitales, de acuerdo con un estudio de Visa.

De acuerdo con el documento, aceptar pagos digitales puede ayudar a los propietarios de MiPymes a aumentar sus ingresos, mejorar la administración de sus negocios e incrementar su clientela.

Así, 75% de los propietarios de negocios encuestados en México reportó que ahora están aceptando pagos digitales por primera vez, quienes han registrado un aumento en sus ingresos mensuales.

Lea también:

En tanto, 72% de los encuestados comentó que sus clientes incrementaron el ticket promedio de sus compras desde que comenzaron a aceptar pagos digitales.

“Entre las MiPymes que reportaron crecimiento, el promedio del aumento de los ingresos fue de 22%. El 76% indicó que aceptar pagos digitales les permitió mejorar la forma en que administraban sus negocios, incluyendo sus finanzas y ahorros. La encuesta reveló que una de cada tres empresas está aceptando más pagos digitales que antes de la pandemia ”, resaltó.

La directora general de Visa México, Luz Adriana Ramírez , explicó que los pagos digitales ayudan como vía de acceso a la inclusión financiera y digital generando un desarrollo económico inclusivo.

Lea también:

La directiva recordó que en México, el rol de los micro y pequeños negocios en sus comunidades y en la economía local no debe sobreestimarse pues se calcula contribuyen con casi el 45% del Producto Interno Bruto (PIB) y aproximadamente 68% de los empleos.

"Muchas Mypes mexicanas se han apoyado en el acceso a la tecnología de pagos para ayudarlas a mantener sus negocios a flote e incluso hacerlas crecer en las circunstancias actuales", dijo la directiva.

cev/lsm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses