Las de Petróleos Mexicanos (Pemex) a micro, pequeñas y medianas empresas crecieron 120% en el primer trimestre del año.

De acuerdo con información dada a conocer por la petrolera estatal, en el periodo enero-marzo de este año las contrataciones anuales a las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (Mipymes) sumaron 11 mil millones de pesos.

Esto representa un aumento en relación con las contrataciones del primer trimestre del año pasado, que alcanzaron los 5 mil millones de pesos.

Lee también:

“El monto reportado entre el 1 de enero y el 31 de marzo de este año es superior en 6 mil millones de pesos”, subraya Pemex.

De acuerdo con lo reportado por el Instituto Nacional de Geografía y Estadísticas (Inegi), el 99% de los negocios en México son micro, pequeñas y medianas empresas , las cuales aportan cerca del 40% al Producto Interno Bruto (PIB); no obstante, muchas de ellas son informales y enfrentan muchos retos para abastecer a grandes empresas.

Pemex argumentó que uno de sus objetivos como empresa del Estado es priorizar a las Mipymes, para lo que ha implementado programas como el de Autoevaluación de Competitividad Empresarial (ACE), mediante el cual se evalúan las áreas de oportunidad de estas empresas para que puedan mejorar y ser proveedores directos de la petrolera.

Lee también:

Este programa busca dar oportunidad a las Mypimes y apoyarlas para desarrollarse como proveedores, por lo que también brinda capacitaciones de apalancamiento financiero a fin de que tengan una compra directa con la petrolera.

Actualmente, cerca de un tercio de los proveedores de Pemex son Mipymes , lo cual genera una mayor derrama económica en el mercado interno, principalmente en las zonas petroleras, pero también incide en un fortalecimiento de la cadena de proveeduría.

La información de la empresa productiva del Estado refiere que, en los últimos cuatro años, con esta estrategia se han reducido los contratos integrales y se ha priorizado los servicios que pueden dar las Mipymes, lo cual ha generado una reducción de costos de entre 20 y 30%.

Lee también:

La proveeduría que las Mipymes brindan a Pemex es muy diversa, añadió la petrolera, y va desde papel bond hasta plataformas, pero la mayoría están en un segmento de suministro tipo refacciones, pinturas, cosas de uso común.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

asf/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses