El impacto de la pandemia de Covid-19 provocó que la Ciudad de México cayera dentro de la medición de las ciudades más caras del mundo, al pasar de la posición 21 a 23 en el último año, de acuerdo con el ranking Global Wealth and Lifestyle Report 2021, realizado por la firma Julius Baer.

En conferencia de prensa, el director de Asesoría para las Américas de la firma, Esteban Polidura, explicó que en el caso de la Ciudad de México, algunos costos para vivir han disminuido, como es el caso de los bienes raíces, ya que en comparación con otros países los precios en México son en promedio una quinta parte.

“Bienes raíces es uno de los elementos que tiene más peso en nuestro índice”, comentó.

Polidura explicó que existen restricciones para que los inversionistas extranjeros sean dueños de bienes raíces en México, con lo que se transforma la demanda. En tanto, existe un segmento alto de la población que, ante la pandemia, ha buscado adquirir un bien inmueble para trasladar su residencia a la playa, al campo o al extranjero.

Comentó que la compra de autos en México es mucho más accesible en comparación con otros países latinoamericanos.

La firma coincidió con las expectativas económicas para México en 2021, en las cuales se considera que la actividad crecerá 5%, favorecida por el buen desempeño en Estados Unidos; sin embargo, a partir de 2022 el producto interno bruto (PIB) del país regresará a rangos de 2.5%, manteniéndose en su promedio de los últimos 30 años.

De acuerdo con el estudio, América es la región más asequible para tener un estilo de vida de lujo, debido principalmente a que el valor de los dólares estadounidenses y canadienses está cayendo frente a otras principales monedas del mundo, así como por la marcada devaluación de las monedas latinoamericanas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses