La burocracia del gobierno estadounidense es la que está retrasando la recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea para la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), dijo Enrique Beltranena, presidente y CEO de en conferencia con analistas de mercado.

Beltranena comentó que las autoridades estadounidenses han reconocido el progreso de la AFAC para aprobar la auditoría de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés).

Sin embargo, hay que “poner atención en el proceso burocrático” de Estados Unidos, el cual tiene sus tiempos y procesos, indicó.

Por lo tanto, Volaris estima que México recuperará la Categoría 1 en seguridad aérea en el cuarto trimestre del año.

Volaris se prepara para inminete recuperación de la Categoría 1

Beltranena explicó que el equipo de la aerolínea se ha enfocado en la preparación para el futuro, en anticipación a la inminente recuperación de la Categoría 1, por lo que han sido muy proactivos implementando cambios en la red en México y Centroamérica para estar listos ante el crecimiento de la demanda en el mercado transfronterizo con Estados Unidos.

Una de las estrategias consistió en no devolver 6 aviones a los arrendadores, lo que les permitirá tener mayor flexibilidad durante la temporada decembrina.

Lee también

Asimismo, Beltranena comentó que la capacidad de la aerolínea medida en millas por asiento disponibles aumentó 18% en el segundo trimestre del año y podría aumentar otro 5% en cuanto México recupere la Categoría.

"Los resultados del segundo trimestre de la compañía están en línea con nuestras expectativas para todo el año, impulsados por los menores costos de combustible y un peso mexicano más fuerte.

“Esperamos con gran expectativa el regreso del estatus de Categoría 1 para México, anticipamos oportunidades de crecimiento que se alineen con nuestros cambios estratégicos en la red y esfuerzos de optimización de capacidad, fortaleciendo en la rentabilidad y reforzando nuestra posición en el mercado”, dijo Beltranena.

"Para la segunda mitad del año, el semestre estacionalmente más fuerte, esperamos varias condiciones favorables para nuestros ingresos, incluyendo reservaciones sólidas, tarifas internacionales estables, el regreso de la Categoría 1, un fuerte crecimiento en Centroamérica, una red nacional más sólida y el aumento de los ingresos por servicios adicionales", agregó.

Lee también

Las cifra de Volaris en el primer semestre del año

En el segundo trimestre del año, Volaris reportó ingresos operativos totales por 782 millones de dólares, un aumento de 13% en comparación con el segundo trimestre de 2022.

Mientras que los gastos operativos sumaron 731 millones, representando 93% de los ingresos operativos totales, una disminución de 9.3 puntos porcentuales.

La utilidad neta de la aerolínea se ubicó en 6 millones de dólares.

En el segundo trimestre, los pasajeros reservados fueron 8.4 millones, un incremento de 12%. Los pasajeros nacionales e internacionales aumentaron 7.2% y 34%, respectivamente.

Los pasajeros internacionales crecieron principalmente en Centroamérica con destino hacia Estados Unidos, por lo que la aerolínea aumentará su oferta en destinos como California, Texas y Chicago.

Lee también

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.

mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses