El presidente de la , Daniel Becker, dijo que en las cifras que se tienen hasta el momento sobre las ventas de El Buen Fin , la facturación con tarjetas creció 20% pese al escenario de inflación y se mantiene buena expectativa de recuperación en el consumo en el país.

“Si bien aún no estamos en puntos prepandemia, todos los sectores de crédito ya están en niveles de inflación con una pendiente positiva”, dijo el directivo.

En conferencia de prensa, el directivo explicó que hacia 2022, la inflación se mantiene como uno de los principales retos para la actividad económica, con lo que se esperan al menos dos movimientos en la tasa de referencia el Banco de México, con tal de contener el alza de precios.

En ese sentido los bancos que operan en México esperan que con la llegada de Victoria Rodríguez al frente de la institución se mantenga la autonomía del Banco de México y que hasta el momento la exsubsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda ha mostrado interés por reunirse con los principales actores del sector financiero del país.

Hacia 2022, la representación de los bancos en México presentará a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) una propuesta sobre La regulación que deben de tener las empresas financieras tecnológicas que operan en México con el objetivo de que sus términos y condiciones en los contratos con sus clientes sean claros e igual de específicos que los que actualmente La regulación mexicana pide a los bancos.

"En la banca estamos acostumbrados a la competencia. No nos preocupa, sino que no tengamos un piso parejo para eso. Eso es lo que ha venido haciendo la ABM trabajando los últimos meses, en un documento que en breve presentaremos a las autoridades para que se aprecie cuáles son los puntos de mejora y oportunidad que la banca ve en esta competencia directa que vemos con las fintech", añadió.

Lee también: 

afcl/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses