Para afrontar los retos que dejará la pandemia de Covid-19 , las principales automotrices están diseñando un nuevo modelo de negocio cooperativo para eficientar costos y mejorar su rentabilidad.

Grupo Renault, Nissan y Mitsubishi, una de las alianzas automotrices más grandes del mundo, implementarán varias iniciativas en los próximos meses.

Las tres empresas realizarán compras conjuntas, aprovechando sus fortalezas geográficas.

Se centrarán en el desarrollo de un vehículo líder por segmento y vehículos hermanos diseñados por la empresa líder, con el apoyo de las otras automotrices.

Nissan será el referente para China, Norteamérica y Japón

Renault para Europa, Rusia, Sudamérica y Norte de África; y Mitsubishi para el Sudeste Asiático y Oceanía.

La renovación del segmento C-SUV a partir de 2025 será liderada por Nissan, mientras que la futura renovación del segmento B-SUV será liderada por Renault.

En América Latina, las plataformas de vehículos subcompactos pasarán de cuatro variantes a una sola, tanto para los productos de Renault como de Nissan y se fabricarán solo en dos plantas, cada una de las cuales producirá tanto para Renault como para Nissan.

Con lo anterior, la mitad de los nuevos modelos de estas tres automotrices se producirán bajo el esquema de líder-seguidor en 2025.

En cuanto a tecnologías, Nissan liderará los proyectos de conducción autónoma; Renault los de coches conectados basados en Android y los vehículos eléctricos.

Mientras que Mitsubishi liderará el desarrollo de las plataformas para vehículos híbridos enchufables para el segmento C y D.

vcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses