Cartera

Aumentaron 8.4% las remuneraciones de asalariados en México

Durante el segundo trimestre de 2023, el total de puestos de trabajo remunerados de las actividades económicas en México registró un nivel de 40.5 millones

Durante el segundo trimestre de 2023, el total de puestos de trabajo remunerados de las actividades económicas en México registró un nivel de 40.5 millones. Foto: EL UNIVERSAL
28/11/2023 |09:34
Rubén Migueles
Reportero de la sección CarteraVer perfil

Las en México, a precios corrientes presentaron un crecimiento anual de 8.4% durante el segundo trimestre de 2023, informó por primera vez el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Las entidades federativas en las que más ascendieron las remuneraciones fueron: Oaxaca con un alza anual de 13.6%; Quintana Roo, 13.5%, Baja California Sur, 11.8%; Yucatán, 11.5%; Puebla, 11.1%; Sinaloa, 11%; e Hidalgo, 10.2%.

Las entidades con mayor aportación a la variación total de las fueron: Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Chihuahua y Baja California.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

Puestos de trabajo remunerados

Durante el segundo trimestre de 2023, el total de puestos de trabajo remunerados de las actividades económicas en México registró un nivel de 40.5 millones. Esto significó un incremento de 2.7% al compararlo con el mismo periodo de 2022, informó el Inegi.

Las entidades federativas que presentaron los mayores aumentos de puestos de trabajo remunerados, durante el periodo abril-junio de 2023, fueron: Guerrero con un alza de 6.2%; Oaxaca, 6.1%; Chihuahua, 5.1%; Baja California Sur, 4.5%; Hidalgo, 4.4%; Tlaxcala, 4.3%; Chiapas, Durango y Puebla, 4.1% respectivamente. Mientras que en Nayarit y Sonora disminuyeron.

Las entidades que contribuyeron en mayor medida a la variación nacional de los puestos de trabajo remunerados fueron: Ciudad de México, el Estado de México, Chihuahua, Puebla, Oaxaca, Jalisco, Guerrero, Michoacán, Chiapas y Nuevo León. En el trimestre de referencia, su aporte conjunto fue de 1.84 puntos porcentuales.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

vcr/mcc

Te recomendamos