Madrid.— La multinacional eléctrica española Iberdrola prevé hacer inversiones por 41 mil millones de euros brutos entre 2024 y 2026 y destinará 35% a Estados Unidos, su principal mercado de expansión, así como 24% al Reino Unido y 15% a España y Latinoamérica, en cada caso.

El resto de los países de la UE donde tiene presencia, así como Australia, concentrarán 11%.

La inversión total conjunta será de 36 mil millones de euros netos, descontados 5 mil millones de inversiones con socios estratégicos; además, la compañía calcula que tendrá un beneficio neto de entre 5 mil 600 y 5 mil 800 millones para 2026.

Iberdrola, que presentó la actualización de su estrategia este jueves en la jornada Capital Markets Day, informó al mercado de que prevé distribuir 11 mil millones de euros en dividendos en el periodo.

Iberdrola, que planea contratar a 10 mil personas hasta 2026, incluye en su plan de inversiones la compra de 18.4% de su filial estadounidense, Avangrid, de la que ya posee 81.6%.

Dentro de los 41 mil millones de euros brutos de inversión, Iberdrola, que tiene alianzas con el fondo soberano de Noruega, Norges Bank, y con el grupo de renovables Masdar, de Abu Dabi, se incluyen 5 mil millones de euros de inversiones con socios estratégicos.

Asimismo, 70% de la inversión neta en el periodo (36 mil millones de euros) se dedicará a crecimiento y, por países, la compañía centrará 85% en regiones con alta calificación crediticia (rating A).

Por áreas de negocio, la compañía tiene previsto invertir 21 mil 500 millones de euros en redes (60 %de la inversión neta) en Estados Unidos, Reino Unido, Brasil y España, y de esa cantidad más de 6 mil 500 millones serán para las de transporte.

Las inversiones en el negocio de renovables serán de 15 mil 500 millones de euros brutos, que, si se descuentan los 5 mil millones que pretende con socios estratégicos, se quedaría en 10 mil 500 millones de euros.

En este caso, la estrategia de Iberdrola pasa por crecer de forma selectiva en tecnologías flexibles y almacenamiento, y 100% de la inversión se focaliza en proyectos en construcción.

Más de 50% de esos 15 mil 500 millones de inversión será en energía eólica marina en Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania, 28% para eólica terrestre y 18% a solar.

Desde 2027, Iberdrola contará con 3 mil nuevos megawatts de eólica marina, alcanzando 5 mil, y prevé poner en marcha 6 mil MW eólicos y solares.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses