
Se cumple un siglo del evento internacional que posicionó al art déco como la cara de los años 20 y 30. Este estilo fue la estética de la naciente modernidad y dejó un legado en varios objetos cotidianos. Texto: Raúl J. Fontecilla
Se cumple un siglo del evento internacional que posicionó al art déco como la cara de los años 20 y 30. Este estilo fue la estética de la naciente modernidad y dejó un legado en varios objetos cotidianos. Texto: Raúl J. Fontecilla
Los mexicanos relacionan ciertos acentos con determinados estereotipos sociales. El habla es sólo una parte del estilo de vida por el que algunos grupos discriminan a otros menos favorecidos, pero éstos tampoco se quedan callados. Texto: Raúl J. Fontecilla
Mantener el equilibrio entre la riqueza histórica y su actualidad vanguardista en la CDMX es una tarea a veces titánica
Varias semanas antes de llegar a las salas de cine, el estreno de “La venganza de los sith” (2005) desató la emoción de miles de fanáticos en todo el mundo y la ciudad de México no fue la excepción. Texto: Raúl J. Fontecilla
La diversidad cultural de la capital mexicana se aprecia en aspectos como su gastronomía y su escena artística, pero la arquitectura no es excepción. La misma urbe donde hay pirámides y conventos tiene un auténtico inmueble medieval. Texto: Raúl J. Fontecilla
La oferta de gastronomía extranjera en la ciudad de México no es sólo cuestión de negocios, gracias a la herencia cultural de los platillos que preparan quienes han migrado de su país de origen a esta capital. Texto: Raúl J. Fontecilla
Pantalones acampanados, enormes sacos con hombreras y telas sintéticas fueron sólo una muestra del estilo que alcanzó el éxito en las décadas de 1970 y 1980 y que fue la cuna del “jet set”; hoy aún provoca nostalgia entre adultos y jóvenes. Texto: Raúl J. Fontecilla
Al mismo tiempo que México se independizaba, un militar británico aprovechó la oportunidad para autonombrarse príncipe de Poyais, un país que nunca existió pero a base de mentiras provocó desde migrantes hasta grandes préstamos bancarios. Texto: Raúl J. Fontecilla
Los profesionales tuvieron que explicar sus hazañas cuando la población comenzaba a conocer esta actividad como medida de salvación durante los vuelos, pues entonces estos saltos eran más vistos y relacionados con espectáculos de circo. Texto: Raúl J. Fontecilla
Una serie de imágenes animadas contrasta la ciudad urbanizada en que vivimos con el antiguo paisaje, dominado por la naturaleza, que era el Valle de México antes del siglo XX. Su autor explica desde el proceso creativo hasta reflexiones del papel del urbanismo en CDMX. Texto: Raúl J. Fontecilla