Sobran referencias en televisión o películas estadounidenses donde se hace menos a quien es dueño de un . No obstante, es importante tener en mente que este chiste o lugar común era recurrente entre la década de 1980 y la década de 2000.

Y es que, a pesar de que los productos de esta marca sueca siempre han sido asociados a una decisión racional, a la búsqueda de la mayor seguridad posible y a un auto que pueda llevar a toda la familia, fue hasta hace poco que pudieron ser calificados como atractivos.

Puede parecer un disparate, sin embargo, la mejor muestra de esta hipótesis es una camioneta. De hecho, una de grandes dimensiones que, sin perder el principio básico de una SUV tradicional, es sumamente seductora.

Volvo XC90 Recharge a prueba: cuando el lujo es también eficiente
Volvo XC90 Recharge a prueba: cuando el lujo es también eficiente

Se trata de la , una SUV full size que, desde su presentación en 2015 ha sido galardonada por distintas organizaciones como la camioneta de mejor diseño, mejores interiores y, el año de su lanzamiento, como el mejor auto en Europa.

Es tan acertado el diseño que, a seis años de su lanzamiento, sigue siendo vigente en los trazos minimalistas, elegantes y corpulentos para hacerse notar. No obstante, la marca sueca tiene claro que la renovación de sus productos es la clave para mantenerse vigentes en el mercado.

Esta estrategia ha traído frutos y, a pesar de las complicaciones conocidas de 2020 y 2021, ha sido la única marca del mercado mexicano que ha presentado un crecimiento contra lo registrado en años anteriores.

Volvo XC90 Recharge a prueba: cuando el lujo es también eficiente
Volvo XC90 Recharge a prueba: cuando el lujo es también eficiente

Para fortalecer su principio de renovación, Volvo ha emprendido una estrategia de electrificación de todo su portafolios con la llegada de versiones plug-in hybrid , dentro de la cual, la ejecución en la XC90 es la más acertada.

Nos referimos a esta aplicación como la mejor ejecutada, ya que el hecho de tener una camioneta de esas dimensiones con esta tecnología la convierte en un producto sin rival en el mercado de nuestro país.

La cuenta con un avanzado tren mecánico que genera 400 caballos de fuerza que, sorprendentemente no son su principal virtud. Gracias al acoplamiento de un motor twin turbo con dos propulsores eléctricos, este modelo tiene la capacidad de registrar consumos de hasta 40 kilómetros por litro.

Volvo XC90 Recharge a prueba: cuando el lujo es también eficiente
Volvo XC90 Recharge a prueba: cuando el lujo es también eficiente

Este nivel de eficiencia en una camioneta de tres filas y grandes dimensiones es excepcional y podría ser asociado a las prestaciones racionales de una marca japonesa. Sin embargo, si consideramos que se trata de un vehículo sumamente lujoso, la experiencia de encanto está completa.

A pesar de que no hay muchos elementos nuevos en relación con la versión que se presentó en 2015, hay algunos aspectos que vale la pena mencionar como una mejor calidad en los materiales del interior.

Volvo XC90 Recharge a prueba: cuando el lujo es también eficiente
Volvo XC90 Recharge a prueba: cuando el lujo es también eficiente

Asimismo, se ha incorporado la posibilidad de vincular nuestro celular a través de las plataformas Apple CarPlay y Android Auto.

Frente a tales virtudes de eficiencia y lujo, podríamos pensar que la XC90 tendría un precio exorbitante, sin embargo, su costo es de un millón 600 mil pesos que, si bien no es una cantidad menor, serán mucho mejor empleados en este modelo que en otros de la competencia con un precio igual o superior a esta SUV.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses