Dicen que la creatividad no tiene límites, y cuando se trata de autos hay quienes los personalizan con stickers, kits aerodinámicos, wraps y otras cosas. También están los que restauran coches clásicos pero luego se encuentran los que empiezan desde cero, literalmente.

Fabricar un auto no es cosa sencilla, pues se requieren conocimientos de ingeniería para establecer parámetros en el chasis, motor y otras cualidades. En Rusia, un grupo de personas se dedica a hacer experimentos poco comunes con autos y los sube a su canal de YouTube, . Uno de los más recientes fue un coche hecho con .

Este "auto" fue fabricado en Rusia.
Fotos: captura de pantalla Garage 54
Este "auto" fue fabricado en Rusia. Fotos: captura de pantalla Garage 54

Lee también

El auto de Pedro Picapiedra

Con troncos de un bosque ruso es que esta rara idea comienza a tomar forma, pues son la base estructural del auto a construir. Al cortarlos y amarrarlos entre sí con alambre es que el “chasis” de madera comienza a tomar forma.

Para esto, el equipo ya cuenta con ejes, ruedas, transmisión, motor y otros componentes, lo que facilita la construcción al instalar los elementos mecánicos en los troncos. La estructura es muy similar a la usada en algunos vehículos todoterreno o de trabajo, que es de carrocería sobre chasis, sólo que aquí no hay carrocería.

Este "auto" fue fabricado en Rusia.
Fotos: captura de pantalla Garage 54
Este "auto" fue fabricado en Rusia. Fotos: captura de pantalla Garage 54

Ajustes con hachas y sierras permiten acomodar otros componentes de tal manera que, en menos de 24 horas, el auto de Pedro Picapiedra quedó construido. Eso sí, pruebas para verificar que las soldaduras entre motor, transmisión, flecha cardán y ejes estuvieran bien hechas ocurrieron en medio del bosque ruso.

Al final, una especie de Frankenstein de muchos troncos, piezas de auto y una botella con gasolina cobran vida de este vehículo totalmente funcional. Se le añadió un asiento para poder conducirlo, así como freno de mano y palanca que, naturalmente, serían otros troncos.

Lee también

Lo más curioso es que el auto es totalmente funcional, a pesar de los ajustes rudimentarios hechos por el equipo de Garage 54. Lógicamente no es algo que se pueda usar diariamente en las calles de Rusia, pero que demuestra que con conocimiento y habilidad es posible fabricar un vehículo con piezas de deshuesadero.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses