Sabemos que los sismos no se pueden predecir y tampoco tienen temporalidad, pero en los últimos años hemos asociado a septiembre con un mes que tiene fuerte actividad sísmica. No es mas que mera coincidencia, pero nunca está de más recordar los protocolos de seguridad en el trabajo, casa o escuela.

Sin embargo, al y escuchar la alerta sísmica, ¿qué es lo que se debe de hacer? ¿Dejar el auto y refugiarse en un espacio abierto? Te contamos lo que tiene que hacer en caso de que vivas un mientras manejas.

Imagen: Unsplash
Imagen: Unsplash

Lee también

Temblor al volante, ¿qué hay que hacer?

De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos, lo primero es orillarse en un sitio seguro, alejado de árboles, postes de luz, edificios y lejos de puentes. Lo mejor es mantenerse dentro del auto para tener cierta protección por parte del mismo.

En caso de que el sismo sea en una zona cercana al mar, hay que alejarse del mismo para evitar posibles tsunamis, mientras que en zonas montañosas estar alertas de derrumbes. Sin importar el lugar, cuando se reanude la marcha hay que vigilar que el pavimento no presente quiebres o irregularidades.

Por otro lado, CAPUFE (Caminos y Puentes Federales), coincide con el aspecto de orillarse en una zona segura, alejada de elementos que puedan representar un peligro. Recordemos que la alerta sísmica tiene un lapso de 1 minuto, aproximadamente, antes de que la actividad sísmica comience.

Foto:Earthquake
Foto:Earthquake

Lee también

De la mano de ello, sugieren encender las intermitentes y desabrochar el cinturón de seguridad para poder salir del auto en caso de ser necesario. También mencionan adoptar la posición fetal con el fin de estar en una postura de seguridad al interior del auto.

Al reiniciar el manejo, también se invita a estar alerta del pavimento, pues socavones y grietas pueden formarse tras un sismo. De igual manera, lo mejor es circular por calles amplias que tengan la menor cantidad de edificios altos y puentes que puedan ser motivo de derrumbe. Recuerda que habrán personas en las calles protegiéndose, por lo que deberás vigilar que no se atraviese alguna.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses